Federal Emergency Relief Administration para niños
Datos para niños Federal Emergency Relief Administration |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | agencia federal de Estados Unidos | |
Fundación | mayo de 1933 y 12 de mayo de 1933 | |
Disolución | 1935, diciembre de 1935 y 30 de junio de 1938 | |
La Federal Emergency Relief Administration, conocida como FERA, fue una agencia del gobierno de Estados Unidos. Fue creada en 1933 por el presidente Franklin D. Roosevelt. Su propósito principal era ayudar a las personas que no tenían trabajo. Esto ocurrió durante un tiempo difícil llamado la Gran Depresión.
La FERA fue parte de un gran plan de ayuda llamado el New Deal. Este plan buscaba mejorar la economía y ayudar a las familias. La FERA reemplazó a una agencia anterior, la "Emergency Relief Administration". Esta había sido fundada en 1932 por el presidente Herbert Hoover.
Contenido
¿Qué fue la FERA y por qué se creó?
La FERA se estableció gracias a una ley llamada "Federal Emergency Relief Act". Esta ley se aprobó en mayo de 1933. Su objetivo era dar apoyo a los estados para que pudieran ayudar a sus ciudadanos.
¿Cómo funcionaba la FERA?
Al principio, bajo el presidente Hoover, la agencia solo daba dinero a los gobiernos de cada estado. Ellos eran los encargados de organizar los programas de ayuda. La idea era que el gobierno federal no se involucrara directamente en la administración.
Sin embargo, cuando Franklin D. Roosevelt llegó a la presidencia, la FERA cambió. El gobierno federal tomó un papel más activo. Roosevelt nombró a Harry Hopkins como jefe de la FERA. Esta fue una de las primeras agencias importantes del New Deal, junto con el Civilian Conservation Corps (CCC).
Ayuda a través del trabajo
El principal objetivo de la FERA era crear empleos para las personas sin trabajo. Se enfocaba en tareas que no requerían mucha experiencia. Los gobiernos de los estados y las ciudades organizaban estos trabajos. El dinero para pagarlos venía del gobierno federal.
Esta forma de ayuda era más costosa que simplemente dar dinero. Pero era mejor para la autoestima de las personas. Así, podían sentir que ganaban su sustento con su propio esfuerzo. No era una donación, sino un salario por un trabajo.
Impacto y logros de la FERA
Desde mayo de 1933 hasta diciembre de 1935, la FERA invirtió mucho dinero. Entregó a los estados y ciudades unos 3100 millones de dólares. Gracias a esto, cerca de 20 millones de personas consiguieron trabajo. Se realizaron muchas obras públicas en todo el país.
La FERA también creó programas para enseñar oficios y habilidades técnicas. Estos programas fueron bien recibidos por los sindicatos. Al principio, los sindicatos preferían la ayuda directa. Pero luego vieron el valor de estas oportunidades de trabajo y capacitación.
Desafíos y críticas
A pesar de sus logros, la FERA también recibió críticas. Algunas personas pensaban que se gastaba dinero en proyectos que no eran muy útiles. Por ejemplo, se criticaron algunas obras públicas pequeñas. También hubo programas para artistas, músicos y escritores que generaron debate.
Otro proyecto de la FERA fue producir bienes para las personas necesitadas. Se usaba mano de obra sin experiencia para hacer mantas, ropa y alimentos enlatados. Esto parecía una buena idea porque creaba cosas útiles. Sin embargo, algunas empresas privadas se quejaron. Decían que el gobierno les hacía competencia. Cuando la FERA terminó, estos programas de producción de bienes también se eliminaron.
¿Cuándo terminó la FERA?
La FERA dejó de funcionar en diciembre de 1935. Fue reemplazada por otros dos programas importantes del New Deal. Estos fueron la Works Progress Administration (WPA) y la Social Security Administration.
Véase también
En inglés: Federal Emergency Relief Administration Facts for Kids