robot de la enciclopedia para niños

Fatima Meer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fatima Meer
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1928
Durban (Unión Sudafricana)
Fallecimiento 12 de marzo de 2010 o 13 de marzo de 2010
Durban (Sudáfrica)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad Sudafricana
Religión Islam
Educación
Educada en Universidad de Natal
Información profesional
Ocupación Escritora, profesora de universidad y política
Empleador

Fatima Meer (12 de agosto de 1928 - 12 de marzo de 2010) fue una importante escritora, profesora y activista de Sudáfrica. Dedicó gran parte de su vida a luchar contra el apartheid, un sistema de separación y discriminación racial que existía en su país.

¿Quién fue Fatima Meer?

Sus primeros años y educación

Fatima Meer nació en Durban, Sudáfrica, en 1928. Creció en una familia de nueve personas. Su padre, Moosa Ismail Meer, era editor de un periódico llamado The Indian Views. Él le enseñó sobre la injusticia de la discriminación racial que había en Sudáfrica.

Fatima estudió en la Durban Indian Girls High School. Luego, asistió a la Universidad del Witwatersrand y a la Universidad de Natal. En esta última, completó una maestría en sociología, que es el estudio de las sociedades humanas.

El activismo de Fatima Meer contra el Apartheid

Primeras acciones y la lucha contra la discriminación

En 1946, Fatima Meer se unió a una campaña de resistencia pacífica. Esta campaña buscaba oponerse al apartheid, que era un sistema de leyes que separaba a las personas por su raza. Durante este tiempo, ella creó el Comité de Resistencia Pasiva Estudiantil.

También ayudó a fundar la Liga de Mujeres del Distrito de Durban. Esta organización buscaba unir a las comunidades africana e india. Esto fue muy importante después de los Disturbios de Durban en 1949, que causaron tensiones entre estos grupos.

La Federación de Mujeres Sudafricanas y la "prohibición"

Cuando el Partido Nacional llegó al poder en 1948, el apartheid se hizo más fuerte. Fatima Meer se volvió aún más activa. Fue una de las fundadoras de la Federación de Mujeres Sudafricanas. Esta federación organizó la famosa Marcha de las Mujeres el 9 de agosto de 1956.

Debido a su activismo, el gobierno la "prohibió" por primera vez en 1952. Ser "prohibido" significaba que no podía reunirse con muchas personas. También limitaba sus movimientos y le impedía publicar sus escritos.

Continuación de la lucha y desafíos personales

En la década de 1960, Fatima Meer organizó vigilias nocturnas. Con ellas, protestaba contra la detención de activistas sin un juicio justo. En la década de 1970, fue "prohibida" de nuevo y luego detenida. Esto ocurrió cuando intentó organizar una manifestación con el activista Steve Biko.

En 1976, poco después de ser liberada, sufrió un ataque en su casa de Durban. Afortunadamente, no resultó herida. Ese mismo año, su hijo, Rashid, tuvo que irse del país.

Fatima Meer como académica y escritora

Fatima Meer trabajó como profesora en la Universidad de Natal desde 1956 hasta 1988. También fue profesora invitada en muchas universidades de diferentes países.

Mientras estaba en la Universidad de Natal, el gobierno del apartheid la vigilaba a ella y a sus colegas. Incluso enviaban espías a sus clases. A pesar de esto, Fatima Meer siguió adelante con su trabajo.

Fue reconocida por su labor en derechos humanos y de las mujeres. Se convirtió en miembro de la London School of Economics. Además, recibió dos doctorados honorarios, que son títulos especiales que se otorgan por logros importantes.

Fallecimiento

Fatima Meer falleció en el Hospital de San Agustín en Durban el 12 de marzo de 2010. Tenía 81 años y murió a causa de un derrame cerebral que había sufrido dos semanas antes.

Libros importantes de Fatima Meer

  • Portrait of Indian South Africans (Retrato de indios sudafricanos)
  • Apprenticeship of a Mahatma (Aprendizaje de un Mahatma)
  • Race and Suicide in South Africa (Raza y suicidio en Sudáfrica)
  • Documents of Indentured Labour (Documentos de trabajo por contrato)
  • The South African Gandhi: The Speeches and Writings of M.K. Gandhi (El Gandhi sudafricano: los discursos y escritos de MK Gandhi)
  • Resistance in the Townships (Resistencia en los municipios)
  • Passive Resistance (Resistencia pasiva)
  • Higher than Hope (la primera biografía autorizada de Nelson Mandela, traducida a 13 idiomas)

Trabajos en televisión

Fatima Meer fue guionista de la película The Making of the Mahatma. Esta película, dirigida por Shyam Benegal, se basó en su libro The Apprenticeship of a Mahatma. Fue una producción conjunta entre India y Sudáfrica.

Premios y reconocimientos

  • Premio de la Unión de Periodistas Sudafricanos (1975)
  • Premio Imam Abdullah Haroon por la lucha contra la opresión y la discriminación racial (1990)
  • Premio Vishwa Gurjari a la Contribución a los Derechos Humanos (1994)
  • Incluida en la lista de las 100 mujeres que cambiaron Sudáfrica (1999)
  • Puesto 45 en la lista de los 100 grandes sudafricanos (2004)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fatima Meer Facts for Kids

  • Lista de personas sujetas a órdenes de prohibición bajo el apartheid
kids search engine
Fatima Meer para Niños. Enciclopedia Kiddle.