Fasciculación para niños
Datos para niños Fasciculación |
||
---|---|---|
Especialidad | neurología | |
Las fasciculaciones son pequeños movimientos involuntarios de los músculos. Son como pequeños temblores que se ven bajo la piel. Estos movimientos no hacen que una parte del cuerpo se mueva. Ocurren por señales nerviosas espontáneas en grupos de fibras musculares.
Normalmente, las fasciculaciones son inofensivas. Sin embargo, a veces pueden ser un signo de enfermedades neurológicas más serias. La causa más común de fasciculaciones que duran un tiempo es el síndrome de fasciculación benigno. Las personas sanas también pueden tener fasciculaciones de vez en cuando. Si aparecen en un lugar específico por poco tiempo, no suelen indicar ninguna enfermedad.
Contenido
Fasciculaciones: ¿Qué son y por qué ocurren?
Las fasciculaciones son como pequeños "saltos" o "tics" en los músculos. No son lo mismo que un calambre. Un calambre es un dolor fuerte y el músculo se pone duro. Las fasciculaciones son solo un pequeño temblor que puedes ver o sentir.
Estos movimientos ocurren porque los nervios que controlan los músculos envían señales eléctricas de forma espontánea. Es como si el nervio enviara un mensaje sin que tú lo ordenes. Esto hace que un pequeño grupo de fibras musculares se contraiga rápidamente.
¿Son peligrosas las fasciculaciones?
En la mayoría de los casos, las fasciculaciones no son peligrosas. Se les llama "benignas", lo que significa que no causan daño. Muchas personas las experimentan en algún momento de su vida. Pueden aparecer en los párpados, las piernas o los brazos.
Sin embargo, en algunas ocasiones, las fasciculaciones pueden ser un síntoma de una enfermedad neurológica. Estas enfermedades afectan el sistema nervioso, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios. Es importante consultar a un médico si las fasciculaciones son persistentes o si vienen acompañadas de otros síntomas.
¿Cuándo preocuparse por las fasciculaciones?
Debes hablar con un médico si tus fasciculaciones:
- Son muy frecuentes o duran mucho tiempo.
- Se extienden a muchas partes de tu cuerpo.
- Vienen junto con debilidad muscular.
- Te causan dificultad para moverte o realizar actividades diarias.
Algunas enfermedades neurológicas que pueden causar fasciculaciones incluyen la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de la motoneurona. Estas son condiciones serias que requieren atención médica.
¿Qué puede causar las fasciculaciones?
Además de las causas más serias, hay muchos factores comunes que pueden provocar fasciculaciones temporales:
Medicamentos y otros factores
Ciertos medicamentos pueden causar fasciculaciones como efecto secundario. Por ejemplo, algunos medicamentos para las alergias o para las náuseas pueden estar relacionados. También, algunas sustancias estimulantes pueden provocarlas. Esto incluye la cafeína, que se encuentra en el café y el té. Otros estimulantes como la pseudoefedrina (en algunos medicamentos para el resfriado) o el albuterol (usado para el asma) también pueden ser una causa.
Si estás tomando algún medicamento y notas fasciculaciones, siempre es buena idea hablar con tu médico. Él o ella podrá decirte si es un efecto secundario y qué hacer al respecto.
Falta de magnesio
La falta de magnesio en el cuerpo también puede causar fasciculaciones. El magnesio es un mineral importante para el buen funcionamiento de los músculos y los nervios. Si tu cuerpo pierde mucho magnesio, por ejemplo, debido a una diarrea fuerte, y no lo recuperas con la alimentación o suplementos, podrías experimentar estos movimientos musculares.
Enfermedades relacionadas
- Síndrome de fasciculación benigno
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Enfermedad de la motoneurona
Véase también
En inglés: Fasciculation Facts for Kids