robot de la enciclopedia para niños

Faro del Bicentenario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro del Bicentenario
Faro del Bicentenario 2011-06-02.jpg
Vista nocturna del Faro del Bicentenario
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Parque Sarmiento
Ubicación Bandera de la Ciudad de Córdoba Parque Sarmiento, Ciudad de Córdoba
Coordenadas 31°25′41″S 64°10′56″O / -31.428166666667, -64.182172222222
Información general
Usos Monumento
Inicio 2010
Construcción 2011
Coste ARS 9 000 000
Propietario Bandera de la Provincia de Córdoba Provincia de Córdoba
Altura
Altura máxima 102 m
Altura de la azotea 80 m
Diseño y construcción
Arquitecto Alejandro Cohen
Archivo:Faro del bicentenario Ciudad de Córdoba, Argentina 2012-02-06
Vista a pocos metros del faro.

El Faro del Bicentenario es un monumento muy especial que se encuentra en el Parque Sarmiento, en la ciudad de Córdoba, Argentina. Su nombre es un homenaje al Bicentenario de Argentina, que celebra los 200 años de eventos importantes en la historia del país.

Este faro es una estructura impresionante. Mide 80 metros de altura hasta su parte más alta, la azotea. Si contamos la antena con una luz especial que tiene arriba, alcanza los 102 metros. Esto lo convierte en uno de los faros estructurales más altos del mundo.

El Faro del Bicentenario fue planeado en el año 2010. Se diseñó junto a otros edificios importantes, como el Centro Cultural Córdoba y el Archivo Histórico. Estas construcciones ocupan un espacio de 1500 metros cuadrados. Dentro de ellas, hay una sala para exposiciones y un auditorio para eventos.

¿Cuándo se inauguró el Faro del Bicentenario?

La construcción del Faro del Bicentenario se terminó y se abrió al público el 2 de junio de 2011. En ese momento, todavía faltaba colocar el revestimiento exterior. Este revestimiento está hecho de paneles de cristal, como se había planeado desde el principio.

Durante la inauguración, se mencionó que el Faro del Bicentenario busca ser un símbolo importante para la ciudad de Córdoba. Así como el Monumento a la Bandera es un ícono en Rosario, o el Obelisco lo es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Faro busca ser un punto de referencia para Córdoba.

¿Por qué el Faro del Bicentenario es tan popular?

A principios de noviembre de 2011, el Faro se hizo muy conocido gracias a un grupo de personas de Córdoba que usaron una red social. De forma divertida, propusieron que se instalara una señal especial en el monumento. La idea era darle un uso creativo a esta gran estructura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bicentennial Lighthouse Facts for Kids

kids search engine
Faro del Bicentenario para Niños. Enciclopedia Kiddle.