Faro de Punta Brava para niños
Datos para niños ana paula es una boluda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Identificación | ||
Número internacional | G0700 | |
Número nacional | 13681 | |
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Montevideo | |
Ubicación | ![]() |
|
Cuerpo de agua | Río de la Plata | |
Coordenadas | 34°56′07″S 56°09′36″O / -34.93527778, -56.16 | |
Información general | ||
Luz | blanca y roja | |
Fases | 10 s | |
Alcance | 18,5 MN | |
Altura focal | 21 m | |
Altura soporte | 19 m | |
Construcción | 1876 | |
Puesta en servicio | 1 de octubre de 1876 | |
Propietario | ![]() |
|
Observaciones | Monumento Histórico Nacional | |
Equipamiento | ||
Automatizado | 1962 | |
Sistemas de alimentación | ||
Red | 220 V CA | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | G0700 | |
NGA | 110-19124 | |
Online List of Lights | 24663 | |
ARLHS | URU012 | |
El Faro de Punta Brava es una torre de luz muy importante ubicada en Montevideo, Uruguay. Se encuentra en el barrio de Punta Carretas, justo en la costa del Río de la Plata. Este faro es tan especial que ha sido declarado Monumento Nacional.
Contenido
Historia del Faro de Punta Brava: ¿Cuándo se construyó?
La construcción del Faro de Punta Brava fue realizada por una empresa llamada Faros de Costa y Compañía. Fue inaugurado y comenzó a funcionar el 1 de octubre de 1876. La torre se hizo con piedras talladas y tiene una base muy sólida.
¿Cómo ha cambiado el faro con el tiempo?
En el año 1907, el faro pasó a ser propiedad del Estado. Cuatro años después, en 1911, se le cambió el sistema de luz por uno más moderno. Desde 1948, el faro emite una luz blanca y una roja cada 10 segundos. Esto ayuda a los barcos a distinguirlo de otros faros y boyas cercanas. En 1962, el faro se conectó a la red eléctrica, lo que lo hizo más eficiente.
Importancia actual del Faro de Punta Brava
Hoy en día, el Faro de Punta Brava sigue siendo muy útil para la navegación. Guía a los barcos de pesca que se dirigen a zonas como el Banco Inglés o el Puerto del Buceo. También es clave para los que entran al Río Santa Lucía. El faro mide 19 metros de altura y su luz puede verse hasta a 18,5 millas náuticas de distancia.
Reconocimiento del Faro: Sellos postales
El 14 de marzo del año 2000, la Administración Nacional de Correos de Uruguay lanzó unos sellos postales. Estos sellos, con un valor de 5 pesos uruguayos, fueron un homenaje a esta importante construcción marina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Punta Brava Lighthouse Facts for Kids