robot de la enciclopedia para niños

Fanny Crosby para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fanny Crosby
Fanny Crosby - Project Gutenberg eText 18444.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Frances Jane Crosby
Nacimiento 24 de marzo de 1820
Condado de Putnam (Nueva York)
Fallecimiento 12 de febrero de 1915 .
Bridgeport, Connecticut.
Sepultura Mountain Grove Cemetery
Nacionalidad estadounidense
Religión Cristiana
Familia
Padres John Crosby y Mercy Crosby
Familiares Ernest Howard Crosby (hijo)
Información profesional
Ocupación Letrista, poeta, compositora
Años activa 1844 - 1915
Género Himno
Instrumento Voz
Distinciones
  • Gospel Music Hall of Fame
Firma
Signature of Fanny Crosby (1820–1915).png

Fanny Crosby (nacida como Frances Jane Crosby el 24 de marzo de 1820 en el Condado de Putnam, Nueva York y fallecida el 12 de febrero de 1915 en Bridgeport, Connecticut) fue una destacada letrista, poeta y compositora estadounidense. A pesar de perder la vista poco después de nacer, se convirtió en una de las escritoras de himnos más importantes de la historia.

Fanny Crosby escribió más de 8,000 himnos y canciones, con más de 100 millones de copias impresas. Durante el siglo XIX, fue muy conocida en Estados Unidos y una figura influyente en la música religiosa. Se le considera la "reina de las compositoras de música góspel". Hoy en día, muchas de sus canciones siguen siendo populares en todo el mundo.

La vida de Fanny Crosby: Una historia de inspiración

Fanny Crosby tuvo una vida llena de desafíos y logros. Su historia nos muestra cómo la determinación y el talento pueden superar cualquier obstáculo.

¿Cómo perdió la vista Fanny Crosby?

Cuando Fanny Crosby tenía solo seis semanas de vida, sufrió un resfriado que le causó una inflamación en los ojos. Un hombre de la comunidad sugirió aplicar cataplasmas de mostaza caliente. Según Crosby, este remedio dañó sus nervios ópticos y la dejó ciega.

¿Quiénes criaron a Fanny Crosby?

En 1820, el padre de Fanny falleció. Fue criada por su madre y su abuela materna, Eunice Paddock Crosby. Ellas le enseñaron importantes valores y principios. Desde muy joven, Fanny comenzó a memorizar largos pasajes de la Biblia. A los quince años, ya había memorizado los cuatro evangelios, el pentateuco, el Libro de los Proverbios, Los Cantares y algunos Salmos.

¿Qué instrumentos musicales tocaba Fanny Crosby?

En 1832, Fanny comenzó a recibir clases de música dos veces por semana en Ridgefield. Aprendió a tocar el piano, el arpa, la guitarra y el órgano. A lo largo de su vida, Fanny Crosby fue miembro activo de varias iglesias cristianas.

El impacto duradero de Fanny Crosby

El trabajo de Fanny Crosby dejó una huella profunda en la música y la literatura. Su legado sigue inspirando a muchas personas.

¿Cuántas canciones escribió Fanny Crosby?

Fanny Crosby es una de las compositoras de himnos más prolíficas de la historia, habiendo escrito más de 9,000 canciones. Se calcula que se han impreso más de 100 millones de copias de sus obras. En 1975, fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Góspel, un reconocimiento a su gran contribución.

Otros logros de Fanny Crosby

Además de sus himnos, Fanny Crosby escribió más de 1,000 poemas. Publicó cuatro libros de poesía y dos autobiografías que fueron muy populares. También colaboró en la creación de canciones populares y canciones sobre temas de su país. Escribió al menos cinco cantatas basadas en historias bíblicas. Fanny Crosby también participó en misiones cristianas y era conocida por su habilidad para hablar en público.

Obras destacadas de Fanny Crosby

Fanny Crosby usó cerca de 200 nombres diferentes (seudónimos) para firmar sus canciones. Esto se debía a que algunos editores no querían tener tantos himnos de una sola persona en sus libros de canciones.

Canciones populares de Fanny Crosby

  • "Fare Thee Well Kitty Dear" (1852)
  • "Mother, Sweet Mother Why Linger Away"
  • "Bird of the North" (Febrero de 1852)
  • "The Hazel Dell" (1853)
  • "There's Music in the Air" (1857)

Himnos selectos de Fanny Crosby

  • "All the Way My Savior Leads Me" (1875), con música de Robert Wadsworth Lowry
  • "Blessed Assurance" (1873), con música de Phoebe Knapp
  • "The Bright Forever" (1871), con música de Hubert P. Main
  • "Close to Thee" (1874), con música de Silas J. Vail
  • "Eye Hath Not Seen" (1890), con música de George C. Stebbins
  • "He Hideth My Soul" (1890), con música de William J. Kirkpatrick
  • "More Like Jesus"
  • "I Am Thine, O Lord (Draw Me Nearer)" (1875), con música de W. Howard Doane
  • "Jesus Is Tenderly Calling You Home (Jesus is Calling)" (1883), con música de George C. Stebbins
  • "My Savior First of All" (1891), con música de John R. Sweney
  • "Near the Cross" (1869), con música de W. Howard Doane
  • "Pass Me Not, O Gentle Saviour" (1868), con música de W. Howard Doane
  • "Praise Him! Praise Him! Jesus, Our Blessed Redeemer!" (1869), con música de Chester G. Allen
  • "Redeemed, How I Love to Proclaim It!" (1882), con música de William J. Kirkpatrick
  • "Rescue the Perishing" (1869), con música de W. Howard Doane
  • "Safe in the Arms of Jesus" (1868), con música de W. Howard Doane
  • "Saved by Grace" (1891), con música de George C. Stebbins
  • "Savior, More Than Life to Me" (1875), con música de W. Howard Doane
  • "Take the World, But Give Me Jesus" (1879), con música de John R. Sweney
  • "Tell Me the Story of Jesus" (1880), con música de John R. Sweney
  • "To God Be the Glory" (1875), con música de W. Howard Doane
  • "Unsearchable Riches" (1882), con música de John R. Sweney

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fanny Crosby Facts for Kids

kids search engine
Fanny Crosby para Niños. Enciclopedia Kiddle.