robot de la enciclopedia para niños

Falange Española Auténtica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Falange Española Auténtica
FEA logo original.svg
Fundación 17 de enero de 1979
Ideología Nacionalsindicalismo antifranquista
Fascismo
Republicanismo
Posición Extrema derecha
Sede Calle San Mateo 2, Madrid
País EspañaBandera de España España
1 Escisión de Falange Española de las JONS.

Falange Española Auténtica (FEA) es el nombre de varios grupos que existieron en España. Estos grupos surgieron durante la época de la dictadura franquista. Se oponían a la Falange Española Tradicionalista y de las JONS, que se formó por una ley especial. También es el nombre de un partido político español. Este partido se registró oficialmente el 17 de enero de 1979.

Historia de Falange Española Auténtica

Los orígenes de estos grupos se encuentran en un evento importante de la historia de España. Este evento fue el Decreto de Unificación, que ocurrió el 19 de abril de 1937. Fue una ley impulsada por el líder de la dictadura, Francisco Franco.

La Unificación y sus Opositores

El Decreto de Unificación unió a dos grupos políticos en uno solo. Estos grupos eran la Falange Española de las JONS y la Comunión Tradicionalista. Muchos miembros de la Falange original, llamados "camisas viejas", no estuvieron de acuerdo con esta unión.

Uno de los líderes de la Falange, Manuel Hedilla, fue encarcelado por oponerse. Esto llevó a que algunos falangistas buscaran formas de mantener sus ideas originales.

Primeros Intentos de Oposición

En diciembre de 1937, aparecieron escritos en la zona controlada por Franco. Estos escritos, firmados como Falange Española Auténtica, criticaban al gobierno. Decían que el gobierno militar había "capturado" a la Falange.

Algunas personas pensaron que Vicente de Cadenas y Vicent, un antiguo colaborador de Hedilla, estaba detrás de estos escritos. Aunque él siempre negó tener relación, se le ha relacionado con la fundación de una "Falange Auténtica" secreta.

Otros falangistas, como Narciso Perales, Tito Meléndez y Eduardo Ezquer, también intentaron crear una Falange secreta. En 1939, fueron detenidos por intentar formar una "Falange Auténtica".

La Organización Clandestina de 1939

En diciembre de 1939, se fundó una organización secreta en Madrid. Se llamó Falange Española Auténtica. El teniente coronel Emilio Rodríguez Tarduchy fue su líder entre 1939 y 1941.

Esta organización secreta tenía una Junta Política. Estaba formada por personas como Patricio González de Canales, Daniel Buhigas y Ricardo Sanz. Su actividad fue limitada. Aunque planearon algunas acciones, no llegaron a realizarlas.

La policía del gobierno de Franco sabía de las actividades de este grupo. Es posible que tuvieran personas infiltradas en la Junta Política. El grupo siguió activo al menos hasta 1943.

El Partido Político de 1979

En enero de 1979, se registró un partido político con el nombre de Falange Española Auténtica (FEA). Se inscribió en el Registro de partidos políticos del Ministerio del Interior.

Este partido surgió de una división dentro de otro grupo, Falange Española de las JONS (Auténtica). Fue impulsado por Javier Sauras Castresana, Manuel Velasco Vaquero y Miguel Hedilla de Rojas. Miguel era hijo de Manuel Hedilla.

El 6 de marzo de 1979, se creó su sección juvenil. Se llamó Juventudes de Falange Española Auténtica (JFEA). Su líder fue Gustavo Morales Delgado. El 16 de junio de 1979, se presentó la primera junta nacional provisional del partido.

Galería de imágenes

kids search engine
Falange Española Auténtica para Niños. Enciclopedia Kiddle.