Faidas para niños
Las faidas eran una especie de conflictos o "guerras privadas" que ocurrían entre los antiguos pueblos germánicos, mucho antes de que el Imperio Romano llegara a sus tierras. Estas peleas podían ser entre personas, entre pueblos vecinos o incluso entre diferentes grupos o tribus. Lo importante es que se resolvían sin que una autoridad superior interviniera.
Con el tiempo, la llegada del Cristianismo ayudó a cambiar un poco la forma tan dura de estas guerras. Se empezó a enseñar a la gente y a los líderes que debían darse un tiempo para intentar resolver sus problemas de forma pacífica. Si no lo lograban, al menos debían avisar con anticipación antes de empezar las hostilidades. También se crearon lugares seguros, como las iglesias y otros sitios sagrados, donde las personas podían refugiarse.
Cuando los estados modernos comenzaron a formarse y a hacerse más fuertes, las faidas fueron desapareciendo poco a poco en muchas culturas. Esto se debe a que los grupos o individuos que tenían problemas preferían que una autoridad poderosa, como el estado, resolviera sus disputas. Así, el estado administraba la justicia y ellos evitaban desgastarse en una guerra particular que podía destruirlos a ambos.
Sin embargo, en lugares donde la autoridad del estado era muy débil o no existía, como en el Viejo Oeste de Estados Unidos o entre algunas Tribus de Arabia, las faidas continuaron por muchos años. A menudo, eran una forma de buscar "justicia" o compensación, aunque se basaban más en la venganza que en solucionar la causa original del problema.
Aunque el sistema de faidas desapareció de Europa durante la Edad Media, tenía muchas similitudes con la vendetta, que todavía se conoce en algunas islas del Mar Mediterráneo como Córcega, Cerdeña y Sicilia, o en el sur de Italia (conocido como Mezzogiorno). También se veían en los Balcanes, especialmente en Albania y Kosovo (donde se llama "Gjakmarrja"), y en Turquía (sobre todo en Anatolia, Kurdistán y la región de Trebisonda). En estos lugares, las faidas suelen surgir por conflictos relacionados con el "honor" o el "prestigio" de una persona, un grupo o una familia.
¿De dónde viene la palabra "faida"?
La palabra faida viene del Alto alemán antiguo fehida. Esta palabra, a su vez, proviene del Protogermánico *faihitha, que significa enemigo. En alemán moderno, la palabra para enemigo es Feind, y en inglés es foe.
Otros temas relacionados
- Plácitum
- Señorío
Véase también
En inglés: Feud Facts for Kids