Facultad de Filosofía y Teología Sankt Georgen para niños
Datos para niños Philosophisch-Theologische Hochschule Sankt Georgen |
||
---|---|---|
Facultad de Filosofía y Teología Sankt Georgen | ||
![]() |
||
Lema | pietati et scientiae «Por la piedad y la ciencia» |
|
Tipo | Eclesiástica | |
Fundación | 1926 | |
Localización | ||
Dirección | Offenbacher Landstraße 224 D-60599 Fráncfort del Meno, ![]() |
|
Coordenadas | 50°05′55″N 8°42′43″E / 50.09848, 8.712 | |
Administración | ||
Rector | Ansgar Wucherpfennig, S.J. | |
Afiliaciones | Compañía de Jesús | |
Academia | ||
Profesores | 60 (14 catedráticos) | |
Estudiantes | 437 | |
• Posgrado | 115 | |
• Doctorado | 70 | |
• Otros | 55 | |
Mascota | San Jorge como vencedor del dragón | |
Sitio web | ||
www.sankt-georgen.de | ||
La Facultad de Filosofía y Teología Sankt Georgen es una universidad especial ubicada en Fráncfort del Meno, Alemania. Es reconocida por el Estado y se dedica a la investigación y enseñanza de la Filosofía y la Teología.
Aquí se estudian temas importantes sobre el pensamiento humano y las creencias religiosas. La universidad ofrece diferentes niveles de estudio, desde el bachillerato hasta doctorados en Filosofía y Teología.
Contenido
Historia y qué se puede encontrar en Sankt Georgen
¿Cuándo se fundó Sankt Georgen?
Esta institución fue fundada en 1926 por la Compañía de Jesús, que es una orden religiosa. Al principio, funcionaba como un lugar donde los futuros sacerdotes estudiaban.
¿Quiénes pueden estudiar aquí?
Desde 1951, Sankt Georgen también fue una facultad de teología para la formación de los miembros de la Compañía de Jesús. Sin embargo, en 1976, la universidad abrió sus puertas a todas las personas, no solo a quienes querían ser sacerdotes. Hoy en día, la mayoría de los estudiantes no son sacerdotes.
Institutos importantes en el campus
En el mismo lugar donde se encuentra Sankt Georgen, hay dos institutos importantes. Estos fueron creados por la Conferencia Episcopal Alemana, que es un grupo de líderes religiosos.
- Uno de ellos es el Instituto para la Misión e Iglesia global. Este instituto se dedica a estudiar cómo la iglesia se relaciona con el mundo entero.
- El otro es el Centro de Encuentro y Documentación entre Cristianos y Musulmanes (Cibedo). Su objetivo es fomentar el diálogo y el entendimiento entre personas de diferentes creencias.
El Seminario Mayor y su función
El Seminario Mayor es un lugar donde los estudiantes que se preparan para ser sacerdotes de diferentes regiones de Alemania viven y estudian. También pueden alojarse allí sacerdotes y personas de otras comunidades religiosas que vienen a Sankt Georgen para seguir estudiando.
La gran biblioteca de Sankt Georgen
La biblioteca de la facultad es muy grande. Tiene casi 500.000 libros y recibe más de 600 revistas diferentes. Una parte especial de la biblioteca se dedica a libros sobre la Compañía de Jesús.
Además, el centro Cibedo tiene su propia biblioteca con 12.000 libros sobre estudios islámicos. Esta es una de las bibliotecas más grandes de Alemania dedicada al diálogo entre cristianos y musulmanes.
La facultad también publica una revista científica llamada Theologie und Philosophie, que comenzó en 1926.
Personas destacadas que estudiaron o enseñaron en Sankt Georgen
Profesores famosos
Muchos profesores importantes han enseñado en Sankt Georgen, entre ellos:
- Cardenal Karl Josef Becker, S.J. (1928-2015), experto en Teología.
- Ludwig Bertsch, S.J. (1929-2006), especialista en Liturgia y Misiología.
- Cardenal Aloys Grillmeier, S.J. (1910-1998), experto en Patrística. Participó en un importante encuentro de la Iglesia.
- Medard Kehl, S.J. (nacido en 1942), experto en Teología.
- Norbert Lohfink, S.J. (nacido en 1928), especialista en el Antiguo Testamento.
- Oswald von Nell-Breuning, S.J. (1890-1991), experto en la enseñanza social de la Iglesia.
- Bruno Schüller, S.J. (1925-2007), especialista en Teología.
- Otto Semmelroth, S.J. (1912-1979), experto en Teología. También participó en un importante encuentro de la Iglesia.
- Michael Sievernich, S.J. (nacido en 1944), especialista en Teología pastoral y Misiología.
Estudiantes famosos
Sankt Georgen ha tenido muchos estudiantes que luego se hicieron conocidos, como:
- Bernhard Bendel (1908-1980), un sacerdote que fundó una comunidad religiosa.
- Stephan Ackermann (nacido en 1963), obispo de Tréveris.
- Alfred Delp, S.J. (1907-1945), una persona que se opuso a un gobierno autoritario de su época.
- Jean-Claude Hollerich, S.J. (nacido en 1958), arzobispo de Luxemburgo.
- Cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.J. (nacido en 1944), un alto funcionario en el Vaticano.
- Federico Lombardi, S.J. (nacido en 1942), quien fue el portavoz del Vaticano por varios años.
- Juan Antonio Martínez Camino, S.J. (nacido en 1953), obispo auxiliar de Madrid.
- Eutimio Martino, S.J. (nacido en 1925), un historiador español.
- Beato Johannes Prassek (1911-1943), una de las personas que defendieron la libertad en tiempos difíciles.
- Jon Sobrino, S.J. (nacido en 1928), un teólogo.
En 1986, Jorge Mario Bergoglio, quien más tarde se convertiría en el Papa Francisco en 2013, pasó unos meses en Sankt Georgen. Allí estudió los escritos de un filósofo alemán llamado Romano Guardini. Aunque intentó escribir su tesis doctoral en Fráncfort, tuvo que regresar a Argentina antes de terminarla.
Véase también
En inglés: Sankt Georgen Graduate School of Philosophy and Theology Facts for Kids