robot de la enciclopedia para niños

Fabrinor para niños

Enciclopedia para niños

Fabrinor arma corta y microfusión, S.A.L. o simplemente Fabrinor, fue una empresa que fabricaba productos de metal y piezas especiales. Estaba ubicada en la localidad alavesa de Villarreal de Álava, a unos 15 kilómetros de Vitoria, en el País Vasco, España.

Fabrinor nació en 1999 como una evolución de la empresa Llama, Gabilondo y Cía. SA. Esta empresa anterior se dedicaba a la fabricación de ciertos productos de metal. Fabrinor continuó con la producción de estos artículos, como pistolas y revólveres, y la combinó con una técnica llamada microfusión. La empresa cerró en el año 2005.

Historia de Fabrinor

Orígenes de la empresa

La empresa original, Llama, Gabilondo y Cía., se fundó en 1904 en Éibar, una localidad de Guipúzcoa. Con el tiempo, la empresa creció rápidamente y se trasladó primero a Elgóibar y luego a Vitoria. Sus productos eran muy valorados y competitivos en el mercado.

Durante las décadas de 1980 y 1990, la industria de fabricación de estos productos pasó por momentos difíciles. Muchas empresas del sector, incluida Llama, Gabilondo y Cía., entraron en crisis.

El nacimiento de Fabrinor

En 1999, después de un período en el que una consultora dirigió la empresa, los propios trabajadores decidieron tomar las riendas. Invirtieron su propio dinero, a menudo pequeños ahorros o el dinero de sus prestaciones por desempleo, para fundar Fabrinor arma corta y microfusión, S.A.L.

Desde el principio, los trabajadores buscaron diversificar lo que producían. Le dieron mucha importancia a la división de microfusión, que es un proceso para crear piezas de metal muy precisas. Para el año 2002, la microfusión ya representaba el 50% de las ventas de la empresa en España. La otra mitad de las ventas seguía siendo de los productos de metal que se usaban para la defensa o el deporte. El principal mercado para estos productos era Estados Unidos.

Desafíos y cierre

A mediados de 2002, Fabrinor se mudó de su sede en Vitoria a una nueva ubicación en Villarreal de Álava. A finales de ese mismo año, la empresa tuvo que declarar una suspensión de pagos. Esto ocurrió porque no pudieron hacer frente a los gastos de la mudanza, que se estimaron en 3,91 millones de euros.

Además, la empresa había comprado equipos nuevos que tuvieron problemas para empezar a funcionar. Esto causó retrasos en los pedidos y, por lo tanto, en los ingresos que necesitaban para cubrir la inversión de la mudanza. En el momento de la suspensión de pagos, Fabrinor tenía 73 trabajadores y una facturación anual de 4,81 millones de euros.

Finalmente, en el año 2005, Fabrinor cerró de forma definitiva. La empresa quedó debiendo a sus trabajadores 14 pagas, que lamentablemente no pudieron cobrar hasta varios años después.

Véase también

kids search engine
Fabrinor para Niños. Enciclopedia Kiddle.