robot de la enciclopedia para niños

Fablo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fablo
despoblado
Abandoned village of Fablo, near Gillué, Aragon - 3.JPG
Cartel indicando el camino de Fablo.
Fablo ubicada en España
Fablo
Fablo
Ubicación de Fablo en España
Fablo ubicada en Provincia de Huesca
Fablo
Fablo
Ubicación de Fablo en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca
• Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°26′43″N 0°10′21″O / 42.44527778, -0.1725
• Altitud 1.216 m
Población 0 hab. (INE 2021)

Fablo es un lugar en España que hoy en día no tiene habitantes. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Pertenece al municipio de Sabiñánigo y está en una zona llamada Guarguera, que forma parte de la comarca del Alto Gállego.

Historia de la población de Fablo

La cantidad de personas que vivían en Fablo ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha variado la población desde principios del siglo XX:

Evolución demográfica de Fablo
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990
80 72 56 52 49 33 - - - -

Desde el año 1960, Fablo ya no aparece en los registros de población. Esto nos hace pensar que el pueblo se quedó sin habitantes a finales de la década de 1950. Cuando Fablo estaba habitado, formaba parte del antiguo municipio de Secorún.

Geografía de Fablo

Fablo se ubica en la subcomarca conocida como Guarguera, que recibe su nombre del río Guarga. El pueblo está cerca de un punto donde se separan las aguas que van hacia el río Basa y las que van hacia el río Guarga.

Curiosidades sobre los habitantes de Fablo

Los vecinos de los pueblos cercanos solían ponerles apodos a los habitantes de Fablo. Algunos de estos apodos eran "gente basta", "zaragozanos", "los de Zaragoza la pequeña", "pan floriu" (que en aragonés significa "pan florecido") o "os del lugar d'o peine" (en aragonés, "los del pueblo del peine").

  • El apodo "pan floriu" se usaba para decir que eran descuidados, porque dejar que el pan se "florezca" (se ponga malo) es señal de dejadez.
  • El apodo "los del pueblo del peine" era una broma de los vecinos. Decían que en Fablo solo tenían un peine para todo el pueblo, queriendo decir que sus habitantes eran un poco rústicos.

Origen del nombre de Fablo

Algunos expertos creen que el nombre "Fablo" viene de una palabra en latín, fagus, que significa "haya" (un tipo de árbol). Podría venir de fagulus, que significaría "pequeña haya".

Edificios históricos de Fablo

Fablo cuenta con varios edificios que muestran su historia:

  • La Iglesia: Fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Tiene una espadaña (una pared con campanas), una sola nave y una torre de forma rectangular.
  • El Casco Urbano: Las casas del pueblo son un buen ejemplo de la arquitectura tradicional de la Guarguera. Es interesante ver los símbolos de buena suerte, como cruces o garras de águila, grabados en las entradas de las casas.
  • Ermita de Nuestra Señora de Fragén: Es una ermita de estilo románico del siglo XII. Pertenece a un antiguo pueblo medieval llamado Fragén. Tiene una forma rectangular con una parte trasera semicircular. Hoy en día, está en ruinas.
  • El Puente: También hay un puente antiguo en el lugar.

Naturaleza en los alrededores de Fablo

En los bosques que rodean Fablo, se pueden encontrar diversas especies de animales:

  • Aves: Como el urogallo, el águila real, el águila culebrera, el águila calzada, el quebrantahuesos, el pito real, el pito negro y el pico picapinos.
  • Mamíferos: Como el corzo, la ardilla, el gato montés, la marmota, la gineta, la marta, el tejón y la garduña.

Galería de imágenes

kids search engine
Fablo para Niños. Enciclopedia Kiddle.