robot de la enciclopedia para niños

Fabián Polosecki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fabián Polosecki
Información personal
Apodo Polo
Nacimiento 31 de julio de 1964
ciudad de Buenos Aires,
República Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 3 de diciembre de 1996
ciudad de Santos Lugares,
Gran Buenos Aires,
provincia de Buenos Aires,
República Argentina Bandera de Argentina
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Viviana Gallardo
Hijos Milena
Información profesional
Ocupación Periodista
Años activo 1984-1995
Empleador ATC ATC (1991-1995)
Medio radio, gráfica y televisión

Gustavo Fabián Polosecki (nacido en Buenos Aires el 31 de julio de 1964 y fallecido en Santos Lugares el 3 de diciembre de 1996) fue un periodista argentino muy reconocido. Se destacó por su forma única de contar historias en sus programas de televisión.

La vida de Fabián Polosecki

Fabián Polosecki nació en el barrio de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Fue el tercer hijo de Aída Prizant y Josué Polosecki.

Cuando era más joven, su familia se mudó a una casa en el barrio de La Paternal. Este lugar se convirtió en su barrio favorito para siempre. Aunque su primer nombre era Gustavo, desde pequeño todos lo llamaban Fabián.

Durante su adolescencia, Fabián participó en actividades estudiantiles. Tuvo un papel importante en la creación de un grupo de estudiantes en Buenos Aires.

¿Qué estudió Fabián Polosecki?

Fabián Polosecki comenzó a estudiar Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, dejó la carrera en el año 1988.

La carrera periodística de Polosecki

Fabián Polosecki trabajó como periodista en varios medios de comunicación. Su carrera se desarrolló en revistas, diarios y, especialmente, en la televisión.

Sus inicios en el periodismo gráfico

Entre 1984 y 1989, Fabián trabajó como periodista para la revista Radiolandia.

En mayo de 1989, se unió a la revista de historietas Fierro, que era dirigida por Juan Sasturain. Allí, Fabián estuvo a cargo de dos secciones fijas.

También colaboró con el diario Sur, que se distribuía en todo el país. Fue representante de los trabajadores en este diario cuando tuvo problemas y cerró.

Programas de televisión destacados

Fabián Polosecki dejó una huella importante en la televisión con programas que mostraban su estilo particular.

  • Rebelde sin pausa (ATC, 1992).
  • El otro lado (ATC, 1993-94).
  • El visitante (ATC, 1995).

En los equipos de El otro lado y El visitante trabajaron muchas personas talentosas. Entre ellos estaban el guionista Pablo De Santis y varios investigadores periodísticos como Marcelo Birmajer y Ricardo Ragendorfer. También participaron directores como Nacho Garassino y Diego Lublinsky.

Otros trabajos y reconocimientos

  • La vereda de la sombra (2005): Un documental sobre su vida, dirigido por Gustavo Alonso.
  • Polo, el buscador (2006): Un libro de investigación escrito por Hugo Montero e Ignacio Portela.

Premios y legado de Fabián Polosecki

Fabián Polosecki recibió importantes premios por su trabajo en televisión.

  • Martín Fierro 1994: Mejor programa periodístico (por El otro lado).
  • Martín Fierro 1993: Mejor programa periodístico (por El otro lado).
  • Martín Fierro 1993: Premio Revelación.
Archivo:Slugares-sm
La Estación Santos Lugares, un lugar cercano a la ciudad de Buenos Aires.

En 1996, Fabián Polosecki se alejó de la televisión. Se mudó a una isla en el río Paraná.

Después de su fallecimiento, el trabajo periodístico y creativo de Fabián en televisión fue muy valorado. Se le considera una de las producciones televisivas más importantes de las últimas décadas del XX. Su trabajo fue apreciado tanto por su belleza artística como por sus aportes a la cultura y la sociedad.

Polosecki inspiró a muchos estudiantes de cine, televisión, periodismo y comunicación. Su trabajo en televisión, aunque fue por poco tiempo, tuvo mucho contenido. También inspiró otros programas, como Ser urbano, conducido por el actor Gastón Pauls.

Muchas figuras importantes de la cultura y los medios admiraron a Fabián Polosecki. Entre ellos se encuentran Gastón Pauls, Sandro, Soledad Silveyra, Juan Castro, Susana Giménez y Tomás Abraham.

Horacio Ramos, quien trabajó en un canal de televisión, dijo que los programas de Polosecki, El otro lado y El visitante, fueron muy influyentes en la televisión de la época. Según Ramos, Fabián Polosecki cambió la historia de la televisión. Él elegía temas importantes y los presentaba desde un punto de vista único, siempre manteniendo distancia del poder.

Ramos también cree que las notas que Fabián escribió en los diarios Sur y Página/12 tenían la misma forma de pensar que sus programas de televisión.

Además, Ramos destaca que la forma de hacer televisión de Polosecki sigue impactando a los estudiantes de hoy. Muchos jóvenes que no vieron sus programas en su momento, buscan y ven los videos de esos programas. Los consideran como algo muy valioso para aprender.

kids search engine
Fabián Polosecki para Niños. Enciclopedia Kiddle.