robot de la enciclopedia para niños

Fígols y Aliñá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fígols y Aliñá
Fígols i Alinyà
municipio de Cataluña
Escut de Fígols i Alinyà.svg
Escudo

Església de Sant Víctor de Fígols (Fígols i Alinyà) - 3.jpg
Iglesia de San Víctor de Fígols
Fígols y Aliñá ubicada en España
Fígols y Aliñá
Fígols y Aliñá
Ubicación de Fígols y Aliñá en España
Fígols y Aliñá ubicada en Provincia de Lérida
Fígols y Aliñá
Fígols y Aliñá
Ubicación de Fígols y Aliñá en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alto Urgel
• Partido judicial Seo de Urgel
Ubicación 42°12′17″N 1°20′30″E / 42.204722222222, 1.3416666666667
• Altitud 602 m
Superficie 101,8 km²
Núcleos de
población
5
Población 243 hab. (2024)
• Densidad 2,41 hab./km²
Código postal 25794
Alcalde Lluis Riu (Junts)
Sitio web www.figolsalinya.ddl.net

Fígols y Aliñá (en catalán Fígols i Alinyà) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña. Forma parte de la comarca del Alto Urgel.

Este municipio está formado por varios pueblos pequeños. Algunos de ellos son Aliñá, Fígols, Alsina, les Sorts, Canellas y Perles. En 2024, su población es de 243 habitantes.

Fígols y Aliñá: Un Pueblo con Historia

¿Cómo se formó Fígols y Aliñá?

Desde el año 978, la zona de Fígols y Aliñá estuvo bajo la autoridad del obispado de Urgel. Más tarde, a partir de 1130, pasó a depender de un lugar llamado Priorato de Orgaña.

En el siglo XIX, durante un periodo de conflictos en España, hubo algunos sucesos en la zona. En Fígols, un grupo de personas se refugió en la iglesia. Lamentablemente, el templo sufrió un incendio. También en Aliñá, se produjeron algunos enfrentamientos.

En 1972, los antiguos municipios de Aliñá y Fígols de Orgañá se unieron. Así se creó el municipio que conocemos hoy como Fígols y Aliñá.

La Población de Fígols y Aliñá

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Fígols y Aliñá es un municipio con una población pequeña.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Fígols y Aliñá entre 1981 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Figols y Aliña: 1981
Entre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 25018 (Aliñá) y 25090 (Fígols de Orgañá)

Cultura y Tradiciones en Fígols y Aliñá

Iglesias Románicas: Tesoros del Pasado

La iglesia principal de Fígols está dedicada a San Víctor. Es un edificio de estilo románico, muy antiguo. Tiene una sola nave y capillas a los lados. Su techo es una bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo. También tiene un campanario con forma de espadaña.

La iglesia de Aliñá, dedicada a San Esteban, también es románica. Fue construida hace mucho tiempo, en el año 1057. Es similar a la de Fígols, con una nave y un ábside semicircular.

Además, en el municipio hay otras iglesias románicas. Algunas son la de San Bernabé en Alsina, las de San Marcos, Santa Eulalia y San Pedro en Canellas, y la de San Román en Perles.

Fiestas Locales

Los habitantes de Aliñá celebran sus fiestas principales en el mes de agosto. Por otro lado, en Fígols, las fiestas tienen lugar en septiembre. Son momentos importantes para la comunidad, donde se reúnen y disfrutan de sus tradiciones.

La Economía de Fígols y Aliñá

La actividad económica más importante en Fígols y Aliñá es la ganadería. Esto significa que se dedican a la cría de animales. Principalmente, se enfocan en el ganado bovino, es decir, vacas. Estas vacas son criadas para producir leche.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fígols i Alinyà Facts for Kids

kids search engine
Fígols y Aliñá para Niños. Enciclopedia Kiddle.