robot de la enciclopedia para niños

Félix Jiménez López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Jiménez López
Félix Jiménez López 1.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1955
La Torre (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela normal (Postítulo en Francés y Filología hispánica)
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista, poeta y profesor de educación secundaria
Género Poesía

Félix Jiménez López (nacido en La Torre, España, el 21 de noviembre de 1955) es un escritor y profesor español. Es conocido por la forma sensible en que trata los temas y por su gran habilidad con las palabras. Estas características hacen que sus obras sean únicas y fáciles de reconocer.

¿Quién es Félix Jiménez López?

Félix Jiménez López es un autor que ha escrito poesía y novelas. También ha trabajado como profesor de secundaria. Su estilo literario se distingue por la profundidad de sus textos y el cuidado que pone en cada palabra.

Los primeros años de Félix Jiménez

Félix Jiménez nació en La Torre, un pueblo de la provincia de Ávila, en 1955. Cuando tenía once años, se mudó a la capital, Ávila. Allí creció en un ambiente donde la poesía, el teatro y la literatura eran muy importantes para la educación de los jóvenes.

En esa época, un viaje a París a los dieciséis años fue muy significativo para él. Según sus propias palabras, esta experiencia le cambió la forma de ver el mundo para siempre.

¿Qué tipo de obras escribe Félix Jiménez?

Al principio de su carrera, Félix Jiménez se dedicó principalmente a la poesía. Sus primeros libros de poemas, Entre la Tierra y el Agua y Oleaje de Nubes, exploran la búsqueda de la luz en lugares que parecen oscuros. Habla de elementos como el vaho y la niebla, que son como fronteras entre la tierra y el agua.

Más tarde, comenzó a escribir novelas. Su primera novela, 52 Semanas y un día, se publicó en 2008. Esta historia es original tanto en su forma como en su contenido. La trama se desarrolla en lugares conocidos del Mediterráneo, como la playa del Albir, Alfaz del Pi y Altea. La protagonista, Verena, emprende un viaje de autodescubrimiento que la ayuda a ver su vida de una manera diferente.

En 2009, publicó otra novela llamada Cuaderno de ida y vuelta. En esta obra, la literatura parece tan real que a veces es difícil distinguir entre lo que es ficción y lo que podría ser parte de la vida cotidiana.

En mayo de 2011, Félix Jiménez lanzó su segundo libro de poemas, "Oleaje de nubes y... calma". Este poemario es una reflexión profunda sobre el paso del tiempo, el significado del amor, el pulso de la vida y la naturaleza. Es una poesía que usa símbolos y metáforas, donde las palabras son las verdaderas protagonistas.

En septiembre de 2011, publicó su primer libro de relatos cortos, “Hace tiempo que te debo palabras de amor”. En este libro, combina su habilidad para evocar emociones como poeta con su talento para crear historias interesantes. Al terminar cada relato, el lector se queda pensando en lo que acaba de leer.

En 2013, publicó "Juego de tablas" bajo el seudónimo de "Montealbar", en colaboración con José Guadalajara ("Dinadaus"). Esta fue su tercera novela.

Obras destacadas de Félix Jiménez

  • Poesía horizontal, Madrid, Vitruvio, 2015. (Poesía)
  • La noche tiembla, Madrid, Bohodón, 2015. (Novela)

Galería de imágenes

kids search engine
Félix Jiménez López para Niños. Enciclopedia Kiddle.