Félix Arteta para niños
Datos para niños Félix Arteta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1890 Valladolid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1986 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Alien | |
Félix Arteta Errasti (nacido en Valladolid, España, el 20 de febrero de 1890 y fallecido en Bilbao en 1986) fue un talentoso artista español. Se destacó como acuarelista, dibujante y caricaturista. Era el hermano del también reconocido pintor Aurelio Arteta.
Contenido
La vida y obra de Félix Arteta
Félix Arteta fue un artista muy activo que dedicó su vida al arte. Su trabajo como acuarelista y dibujante le permitió mostrar su talento en diferentes ciudades. También fue conocido por sus caricaturas, que publicaba en periódicos.
¿Cómo empezó su carrera artística?
Félix Arteta era hijo de un trabajador de ferrocarriles. Comenzó a mostrar sus obras al público en la década de 1940. Sus primeras exposiciones importantes tuvieron lugar en Madrid en 1942. Luego, expuso varias veces en Bilbao en 1946, 1948 y 1949.
Exposiciones y reconocimientos importantes
En la década de 1950, Félix Arteta continuó mostrando su arte. En 1950, sus obras llegaron a San Sebastián y Valladolid. Su talento también cruzó fronteras, exponiendo en el Centro Vasco de México en 1951 y en La Habana en 1952.
En 1946, recibió un importante reconocimiento. Ganó una 3ª Medalla en la Exposición Provincial de Bellas Artes de Bilbao. Esto demostró su habilidad y el valor de su trabajo.
Su trabajo como ilustrador y caricaturista
Además de sus acuarelas y dibujos, Félix Arteta colaboró con el diario ABC. En este periódico, trabajó como ilustrador y caricaturista. Sus caricaturas eran una forma divertida y a veces crítica de ver la sociedad.
Félix Arteta vivió una vida larga y dedicada al arte. Falleció en Bilbao en 1986, a la edad de 96 años.