Exposición Universal de San Francisco (1915) para niños
Datos para niños 1915 San Francisco |
||
---|---|---|
![]() Poster de la Exposición
|
||
Vista general | ||
Clase-BIE | Universal | |
Categoría | Exposición histórica | |
Nombre | Panama-Pacific International Exposition | |
Área | 254 hectáreas | |
Visitantes | 18,876,438 | |
Organizador | George Kelham | |
Participantes | ||
Países | 24 | |
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ciudad | San Francisco | |
Sitio | Fort Mason | |
Coordenadas | 37°48′16.8″N 122°26′48″O / 37.804667, -122.44667 | |
Fechas | ||
Apertura | 02 de marzo de 1915 | |
Clausura | 04 de diciembre de 1915 | |
Ediciones universales | ||
Anterior | Exposición Universal de Gante (1913) en ![]() |
|
Siguiente | Exposición Iberoamericana de Sevilla en ![]() ![]() |
|
Simultáneo | ||
Otro | Exposición Panamá-California | |
La Exposición Universal de San Francisco de 1915 fue un evento muy importante que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Esta gran feria mundial se realizó desde el 20 de febrero hasta el 4 de diciembre de 1915.
El propósito principal de la exposición era celebrar la reciente inauguración del Canal de Panamá. También se conmemoraba el centenario de la fundación de San Francisco. La exposición ocupó una gran área de 254 hectáreas y atrajo a casi 19 millones de visitantes de todo el mundo. Construir todos los edificios y atracciones costó más de 25 millones de dólares estadounidenses.
La Gran Exposición de San Francisco de 1915
La Exposición Universal de San Francisco de 1915, también conocida como la Exposición Internacional Panamá-Pacífico, fue un evento de gran escala. Mostró los avances tecnológicos y culturales de la época. Fue una oportunidad para que los países exhibieran sus logros.
¿Qué fue una Exposición Universal?
Las Exposiciones Universales son grandes eventos internacionales. En ellas, los países muestran sus inventos, arte y cultura. Son como ferias gigantes donde se celebra el progreso y la cooperación entre naciones. La de San Francisco fue una de las más destacadas de su tiempo.
¿Dónde y cuándo se celebró?
La exposición se realizó en la ciudad de San Francisco, en el estado de California, Estados Unidos. Se ubicó en un área conocida como Fort Mason. Abrió sus puertas el 2 de marzo de 1915 y cerró el 4 de diciembre del mismo año.
¿Por qué fue tan importante?
Esta exposición fue muy significativa por varias razones. La principal fue celebrar la apertura del Canal de Panamá. Este canal conectó los océanos Atlántico y Pacífico, facilitando el comercio y los viajes. También fue una forma de mostrar la recuperación de San Francisco después del gran terremoto de 1906.
El Canal de Panamá: Un logro de ingeniería
El Canal de Panamá fue una obra de ingeniería asombrosa. Su construcción duró muchos años y cambió la forma en que los barcos viajaban por el mundo. La exposición de San Francisco destacó la importancia de este nuevo paso marítimo.
San Francisco: Una ciudad que se recupera
Después del terremoto de 1906, San Francisco sufrió mucha destrucción. La exposición fue una señal de que la ciudad se había reconstruido y estaba lista para el futuro. Fue un símbolo de esperanza y progreso para sus habitantes.
¿Cómo era la Exposición?
La exposición contaba con muchos edificios impresionantes y jardines hermosos. Cada país participante tenía su propio pabellón. Allí mostraban sus productos, arte y costumbres. Había atracciones, desfiles y espectáculos para entretener a los visitantes.
El Palacio de Bellas Artes
Uno de los edificios más famosos de la exposición fue el Palacio de Bellas Artes. Fue diseñado por el arquitecto Bernard Maybeck. Este palacio era un lugar para exhibir obras de arte. Hoy en día, es uno de los pocos edificios originales que aún se conservan.
Legado de la Exposición
Aunque la mayoría de los edificios de la exposición eran temporales, su impacto fue duradero. Ayudó a San Francisco a consolidarse como una ciudad importante. También dejó un recuerdo de innovación y celebración. El Palacio de Bellas Artes es un recordatorio de la belleza y el espíritu de aquel evento.
Galería de imágenes
-
Fotografía panorámica del Palacio de Bellas Artes (c. 1919). Construcción original de 1915.
Véase también
En inglés: Panama–Pacific International Exposition Facts for Kids