Experimento de Griffith para niños
El experimento de Griffith, realizado en 1928, fue uno de los primeros estudios que mostró cómo las bacterias pueden intercambiar información genética. Este proceso se llama transformación.
En 1928, un científico llamado Frederick Griffith estaba investigando una bacteria que causa neumonía, la Streptococcus pneumoniae. Descubrió dos tipos de esta bacteria: la cepa S y la cepa R.
La cepa S era peligrosa porque tenía una capa protectora (una cápsula de polisacárido) que la ayudaba a esconderse del sistema de defensa del cuerpo. Por eso, si un ratón se infectaba con la cepa S, se enfermaba gravemente y moría.
La cepa R, en cambio, no tenía esa capa protectora. El sistema de defensa del cuerpo podía atacarla fácilmente, así que no causaba daño y el ratón vivía.
Griffith también probó a calentar la cepa S para matarla. Cuando inyectaba esta cepa S muerta en los ratones, no pasaba nada y los ratones vivían.
Pero lo más sorprendente ocurrió cuando Griffith mezcló la cepa R viva (que no era peligrosa) con la cepa S muerta por calor (que tampoco era peligrosa). ¡Los ratones se enfermaron y murieron! Además, Griffith encontró bacterias de la cepa S vivas en los ratones muertos. Parecía que la cepa R se había convertido en la cepa S.
Este descubrimiento fue un misterio por un tiempo. Años después, en 1944, otros científicos como Avery, MacLeod y McCarty descubrieron que el "algo" que transformaba a las bacterias era el ADN. El calor que Griffith usó para matar la cepa S no destruyó su ADN. Este ADN se liberó de las bacterias muertas y fue tomado por las bacterias R vivas, dándoles la capacidad de formar la cápsula protectora y volverse peligrosas.

Contenido
¿Qué fue el experimento de Griffith?
Frederick Griffith estaba estudiando la neumonía, una enfermedad que afecta los pulmones. Quería entender por qué algunas bacterias causaban la enfermedad y otras no.
Las cepas de bacterias
Griffith trabajó con dos tipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae:
- Cepa S (lisa): Tenía una cápsula que la hacía lisa y peligrosa. Causaba la enfermedad.
- Cepa R (rugosa): No tenía cápsula, era rugosa y no causaba la enfermedad.
Pasos del experimento
Griffith inyectó estas bacterias en ratones para ver qué pasaba:
- Inyectó la cepa S viva: Los ratones se enfermaron y murieron.
- Inyectó la cepa R viva: Los ratones vivieron sin problemas.
- Inyectó la cepa S muerta por calor: Los ratones vivieron. Esto demostró que las bacterias muertas no eran peligrosas por sí solas.
- Inyectó una mezcla de cepa R viva y cepa S muerta por calor: ¡Los ratones se enfermaron y murieron! Lo más sorprendente fue que, al revisar la sangre de estos ratones, Griffith encontró bacterias de la cepa S vivas.
Esto significaba que algo de las bacterias S muertas había transformado a las bacterias R inofensivas en bacterias S peligrosas. Este cambio era permanente y se podía heredar. Más tarde se descubrió que ese "algo" era el ADN.
¿Por qué fue importante este experimento?
El experimento de Griffith fue muy importante porque fue el primero en mostrar que las bacterias podían transferir información genética. Aunque Griffith no sabía que era el ADN, su trabajo abrió el camino para que otros científicos descubrieran que el ADN es el material que lleva las instrucciones de la vida.
¿Qué es la transformación genética?
La transformación genética es un proceso en el que una bacteria toma ADN de su entorno. En el experimento de Griffith, las bacterias R vivas tomaron el ADN de las bacterias S muertas. Este ADN contenía las instrucciones para formar la cápsula protectora. Una vez que las bacterias R tuvieron este ADN, pudieron crear la cápsula y volverse peligrosas, como la cepa S.
Conclusiones del experimento
El "principio de transformación" que Griffith observó era el ADN de la bacteria de cepa S. Aunque las bacterias S habían muerto por el calor, su ADN se mantuvo intacto. Las bacterias R, que eran inofensivas, tomaron este ADN. El ADN de la cepa S tenía los genes para formar la cápsula protectora. Con este nuevo gen, las bacterias R ahora podían protegerse del sistema de defensa del ratón y causar la enfermedad.
La naturaleza exacta de este principio de transformación (el ADN) fue confirmada más tarde por los experimentos de Avery, MacLeod y McCarty, y también por Hershey y Chase.
Véase también
En inglés: Griffith's experiment Facts for Kids