robot de la enciclopedia para niños

Eximiae devotionis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eximiae devotionis
Bula pontificia del papa Alejandro VI
3 de mayo de 1493, año I de su Pontificado
C o a Alexander VI.svg
Escudo de Alejandro VI
Destinatario Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla
Argumento El Papa otorga a los Reyes Católicos el dominio sobre todas las tierras descubiertas hacia el Occidente. Otorga los mismos privilegios que tienen los portugueses en África y otros territorios.
Sitio web Texto en latín
Documentos pontificios
Constitución apostólica • Motu proprio • Encíclica • Exhortación apostólica • Carta apostólica • Breve apostólico • Bula

La bula Eximiae devotionis fue un documento importante emitido por el papa Alejandro VI en el año 1493. Este documento fue entregado a los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, quienes gobernaban los reinos de Castilla y Aragón.

Esta bula es parte de un grupo de documentos conocidos como las Bulas Alejandrinas. Su objetivo principal era definir los derechos de los reinos de Castilla y Aragón sobre las tierras que se estaban descubriendo en el Océano Atlántico.

¿Qué es una Bula Papal?

Una bula papal es un tipo de documento oficial y muy importante que emite el Papa, el líder de la Iglesia católica. Estos documentos suelen tratar temas de gran relevancia. Se les llama "bula" porque antiguamente llevaban un sello de plomo llamado "bulla".

¿Qué Concedió la Bula Eximiae devotionis?

La bula Eximiae devotionis otorgó a los Reyes Católicos el derecho a gobernar todas las tierras e islas que se descubrieran en el océano hacia el oeste. Esto incluía tanto las tierras ya encontradas como las que se descubrieran en el futuro. La única condición era que estas tierras no estuvieran ya bajo el control de otros gobernantes cristianos.

Además, el Papa Alejandro VI concedió a los Reyes Católicos los mismos derechos y privilegios que papas anteriores habían dado a los reyes de Portugal. Estos privilegios se aplicaban a las tierras que Portugal había descubierto en África, como Guinea y la Mina de Oro.

Fechas y Otros Documentos

Aunque la bula Eximiae devotionis tiene la fecha del 4 de mayo de 1493, los historiadores creen que en realidad fue escrita un poco más tarde, quizás en julio de ese mismo año. Su contenido es muy parecido al de otro documento papal llamado Inter caetera, que fue emitido el 3 de mayo de 1493 y probablemente es anterior a la Eximiae devotionis.

Es interesante notar que la Eximiae devotionis no mencionaba una línea imaginaria para dividir las nuevas tierras. Sin embargo, otro documento, la Inter caetera del 4 de mayo (que se cree fue escrita en junio de 1493), sí incluía esta línea. Esto ha llevado a los expertos a pensar que quizás estas dos bulas menores fueron creadas para complementar o reemplazar al breve original del 3 de mayo.

¿Dónde se Guarda la Bula Original?

El documento original de la bula Eximiae devotionis se ha perdido con el tiempo. Sin embargo, existe una copia muy importante de este documento que fue hecha en el año 1515. Esta copia se encuentra actualmente en el Archivo de Indias en la ciudad de Sevilla, España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eximiae devotionis Facts for Kids

kids search engine
Eximiae devotionis para Niños. Enciclopedia Kiddle.