robot de la enciclopedia para niños

Exclamación y querella de la gobernación para niños

Enciclopedia para niños

La Exclamación y querella de la gobernaçión es un poema muy importante del Prerrenacimiento español. Fue escrito por Gómez Manrique, un poeta famoso de la época y tío de otro gran poeta, Jorge Manrique. Este poema es una sátira política, lo que significa que critica de forma ingeniosa y a veces humorística cómo se manejaban las cosas en el gobierno y la sociedad de su tiempo.

¿Qué es la "Exclamación y querella de la gobernaçión"?

La "Exclamación y querella de la gobernaçión" es un poema que expresa la queja y el lamento de Gómez Manrique sobre la forma en que se gobernaba su país. Es una obra clásica que muestra el descontento de la gente con la situación política y social de la época. A través de sus versos, el poeta señala los problemas y las cosas que, según él, estaban mal en la sociedad.

¿Cómo se hizo famoso este poema?

Este poema fue muy popular en su tiempo. Se copió a mano en muchos cancioneros (libros que recopilaban poemas) y también se imprimió varias veces. La edición impresa más antigua que se conoce es del año 1511, en un libro llamado Cancionero General de Hernando del Castillo. También se imprimió en hojas sueltas, lo que ayudó a que se difundiera aún más entre la gente.

¿Qué tipo de poema es?

La "Exclamación y querella de la gobernaçión" es una sátira política escrita en verso. En esa época, muchos autores usaban este tipo de poemas para criticar a los gobernantes y la sociedad. Otros escritores importantes que también hicieron sátiras fueron el Marqués de Santillana con su obra Doctrinal de privados, Juan Álvarez Gato y Hernán Mexía. También hubo obras anónimas muy conocidas como las Coplas de la Panadera y las Coplas de Mingo Revulgo.

Este tipo de poemas fue muy popular entre los años 1460 y 1490. Fue una época de muchos cambios y conflictos en España, con guerras civiles y desacuerdos entre reyes, nobles, caballeros, ciudadanos y la iglesia. Los poemas satíricos eran una forma de expresar las críticas a estas situaciones.

¿De qué trata y cómo está organizado el poema?

El poema tiene 18 estrofas, que son como pequeños párrafos en verso. Cada estrofa tiene cuatro versos de ocho sílabas, y riman de forma alterna (el primer verso con el tercero, y el segundo con el cuarto).

El tema principal del poema es la idea del "mundo al revés". Esto significa que el poeta describe una sociedad donde los valores y las actitudes normales están cambiados. Por ejemplo, lo que debería ser bueno es malo, y lo que debería ser malo es bueno.

El poema empieza y termina mencionando "la ciudad donde moro" (la ciudad donde vive el poeta). La compara con la antigua Roma, que era un ejemplo de buen gobierno. Esta comparación sirve para mostrar el desorden en el que se encuentra la sociedad en general.

El poema tiene una estructura circular, es decir, vuelve al punto de partida. Termina con una advertencia o consejo final. Por ejemplo, el poeta dice:

Cuando Roma conquistaba / y Quinto Fabio regía / y cuando Escipión guerreaba, / Tito Livio así escribía: / "Las doncellas y matronas, / por la honra de su tierra, / desguarnecían sus personas / para sostener la guerra". / En el pueblo donde moro / al necio le hacen alcalde; / hierro precian más que oro, / la plata danla de balde. / La paja guardan los tochos / y dejan perder los panes, / cazan con los aguilochos, / cómense los gavilanes.

En estos versos, Gómez Manrique lamenta que en su tiempo, las cosas no se hacen bien. Los sabios son ignorados y los que no tienen experiencia toman las decisiones.

El poeta describe las grandes revueltas sociales que ocurrían en Castilla. Por eso, exclama que son tiempos de locura:

Los cuerdos huir debían / pues los locos mandan más, / que, cuando los ciegos guían, / ¡ay de quien viene detrás!

Al igual que al principio, el poema se queja de la falta de principios éticos y de una justicia que recompense lo bueno y castigue lo malo. También habla de la pobreza, la disminución de la población y la falta de una nobleza bien preparada para gobernar.

kids search engine
Exclamación y querella de la gobernación para Niños. Enciclopedia Kiddle.