Coplas de Mingo Revulgo para niños
Las Coplas de Mingo Revulgo son un conjunto de poemas cortos del siglo XV. Se escribieron para criticar de forma ingeniosa algunas situaciones de la época. Se cree que fueron escritas por autores como Íñigo de Mendoza o Hernando del Pulgar.
Contenido
¿De qué tratan las Coplas de Mingo Revulgo?
Estos poemas cuentan una historia a través de un diálogo entre dos pastores. Uno de ellos es Gil Arribato, que representa a un adivino o profeta. El otro es Mingo Revulgo, quien simboliza al pueblo.
Los personajes principales y su significado
- Gil Arribato: Su nombre viene de palabras latinas que significan "adivinar" o "profetizar". Él es el que pregunta y busca entender lo que sucede.
- Mingo Revulgo: Este personaje representa a la gente común, al pueblo. Él es quien cuenta sus problemas y lo que le está pasando.
La historia de los pastores y las virtudes
Mingo Revulgo le cuenta a Gil Arribato sobre los problemas que están sufriendo. Explica que cuatro cualidades muy importantes se han debilitado. Estas cualidades son la Justicia, la Fortaleza, la Prudencia y la Templanza. En el poema, estas virtudes son como cuatro perras que cuidaban el ganado. Al estar débiles, los lobos están haciendo daño a las ovejas. Esto simboliza que el reino está en problemas.
Gil Arribato le responde que no todos los problemas son culpa del pastor principal. Este pastor representa al rey Enrique IV de Castilla. Arribato dice que el pueblo también tiene parte de la culpa. Esto es porque han perdido otras tres cualidades importantes: la Fe, la Esperanza y la Caridad.
El mensaje y la solución propuesta
Gil Arribato anuncia que se acercan tiempos difíciles. Habrá conflictos, escasez de alimentos y enfermedades. Para superar esto, anima al pueblo a practicar la oración y a buscar el perdón.
Finalmente, el poema elogia una vida sencilla y equilibrada. Sugiere que es mejor ser cuidadoso y humilde. Dice que es menos peligroso vivir con precaución que buscar siempre lo más alto o lo más bajo.