robot de la enciclopedia para niños

Evaristo Bozas Urrutia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Evaristo Bozas Urrutia
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1886
Rentería (España)
Fallecimiento 18 de abril de 1929
Tres Arroyos (Argentina)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor

Evaristo Bozas Urrutia (nacido en Rentería, España, el 5 de julio de 1886 y fallecido en Tres Arroyos, Argentina, el 18 de abril de 1929) fue un destacado periodista y escritor español.

La vida de Evaristo Bozas Urrutia

Evaristo Bozas Urrutia comenzó su carrera en el mundo de la imprenta y el periodismo alrededor del año 1900. Desde joven mostró interés por la escritura y la comunicación.

Sus inicios en Argentina y Uruguay

En 1903, Evaristo se mudó a Argentina. Allí trabajó como periodista en varias ciudades. También fundó un periódico llamado Diario del Pueblo.

Más tarde, se trasladó a Montevideo, la capital de Uruguay. En esta ciudad, fue el redactor jefe de El Diario Español. Además, representó a una revista vasco-argentina llamada La Baskonia, que se publicaba en Buenos Aires.

Participación en sociedades y periódicos

En 1912, Evaristo Bozas Urrutia fue uno de los fundadores de la Sociedad de Confraternidad Vasca Euskal Erria en Montevideo. Esta sociedad buscaba unir a las personas de origen vasco.

Ese mismo año, junto a Arnaldo Parrabere, ayudó a crear el periódico Euskal Erria. Este periódico era la publicación oficial de la sociedad. Sin embargo, surgieron diferencias entre ellos. Evaristo decidió retirar la edición número 9 porque contenía un artículo de Parrabere que él consideró ofensivo. Después de esto, presentó su renuncia a la directiva de la institución.

Regreso a España y últimos años

En 1921, Evaristo regresó al País Vasco en España. Colaboró con el periódico La Voz de Guipúzcoa. También fundó su propio periódico mensual, La Voz de Leiza.

En 1923, fundó otro periódico importante en San Sebastián llamado El País Vasco. A principios de 1928, volvió a colaborar con un periódico argentino, La Región.

Finalmente, fue director de El Diario del Pueblo en la ciudad de Tres Arroyos, Argentina. Allí, lamentablemente, fue asesinado el 18 de abril de 1929.

Obras destacadas de Evaristo Bozas Urrutia

Evaristo Bozas Urrutia escribió varios libros y folletos a lo largo de su vida. Sus obras más conocidas incluyen:

  • Los baskos en el Uruguay, que forma parte de la obra Los baskos en la Nación Argentina (publicada en 1916).
  • Andanzas y mudanzas de mi pueblo (publicada en 1921).
  • El folleto La Tragedia del Emigrante (publicado en 1928).
kids search engine
Evaristo Bozas Urrutia para Niños. Enciclopedia Kiddle.