Evaristo para niños
Datos para niños Evaristo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia Católica |
||
100 o 101-108 o 117 | ||
Predecesor | Clemente | |
Sucesor | Alejandro I | |
Culto público | ||
Canonización | Pre-Congregación | |
Festividad | 26 de octubre | |
Información personal | ||
Nombre | Evaristo | |
Nacimiento | c. 30 Belén, Judea, Imperio romano |
|
Fallecimiento | 108 o 117 Roma, Imperio romano |
|
Evaristo (en latín: Evaristus) fue el quinto papa de la Iglesia católica. Sucedió a Clemente I. Se le atribuye haber usado el término "Santa" para referirse a la Iglesia católica. Esta información proviene de escritos de Ireneo de Lyon y Eusebio de Cesarea.
Contenido
¿Quién fue Evaristo?
Algunas fuentes dicen que Evaristo nació en Egipto alrededor del año 30. Pertenecía a una familia de origen judío. El libro Liber Pontificalis menciona que era griego e hijo de un judío nacido en Belén. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por completo.
Evaristo era una persona muy dedicada al estudio. Conocía bien los textos religiosos. Era experto en la predicación y se esforzaba por servir a los demás.
¿Cuándo fue su pontificado?
El Catálogo Liberiano lo menciona como "Aristus". Indica que su tiempo como papa fue entre los años 96 y 108. Esta última fecha es la que usa el Liber pontificalis. Otras fuentes, como la Historia Eclesiástica, señalan que su pontificado fue del año 99 al 108.
Evaristo se preocupó mucho por las necesidades de la Iglesia. Estableció algunas reglas para los obispos y diáconos. También se encargó de la consagración de los creyentes. Se considera que fue el papa que cerró el primer siglo de la era cristiana.
Escribió cartas a los creyentes en África y Egipto. En ellas, los animaba a mantenerse firmes en su fe. También asignó los tituli (lugares de reunión) a los sacerdotes de la Iglesia en Roma. Se dice que dirigió tres ceremonias importantes. En ellas, ordenó a 17 sacerdotes, 2 diáconos y 15 obispos. Además, creó un grupo de tres diáconos. Su tarea era cuidar del papa y ayudarlo en su predicación.
¿Qué se sabe de su fallecimiento?
Aparte de aparecer su nombre en una lista de Ireneo de Lyon, no se sabe mucho más sobre este obispo de Roma.
Existe información que sugiere que Evaristo fue un mártir. Según el Liber Pontificalis, fue enterrado en la colina vaticana. Su tumba estaría cerca de la de San Pedro. Después de su muerte, la posición de papa estuvo sin ocupar durante 19 días.
Su nombre no aparece en el antiguo Canon Romano. Esto indica que la falta de información sobre él es muy antigua.
No hay muchas pruebas que confirmen que fue un mártir. Se le menciona en el Martyrologium Hieronymianum en una lista de papas. Allí aparece con fecha del 23 de diciembre. Sin embargo, en el calendario romano de 1969, fue retirado de la lista de mártires. Esto se debe a que no se conoce con certeza la fecha exacta de su muerte. Tampoco hay pruebas claras de su martirio. Algunas referencias sugieren que falleció en el año 117.
La tradición dice que Evaristo se opuso a las ideas de los docetas. Entre las Decretales pseudoisidorianas hay cuatro cartas que se cree que fueron escritas por el papa Evaristo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pope Evaristus Facts for Kids