Eulàlia Solé i Olivart para niños
Datos para niños Eulàlia Solé i Olivart |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de abril de 1946 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio Superior de Música del Liceo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y profesora | |
Empleador | Escuela Superior de Música de Cataluña | |
Eulàlia Solé i Olivart es una destacada pianista y profesora de música española, nacida en Barcelona el 1 de abril de 1946. Es conocida por su talento al piano y por su importante labor en la enseñanza musical.
La vida musical de Eulàlia Solé
Eulàlia Solé comenzó su formación musical desde muy joven. Estudió piano en el Conservatorio Superior de Música del Liceo con el profesor Pere Vallribera i Moliné.
Estudios y maestros importantes
Entre 1960 y 1963, Eulàlia Solé continuó sus estudios en París. Allí tuvo como maestra a Christiane Sénart, quien fue una gran influencia en su desarrollo musical. También recibió clases de pianistas muy reconocidas como Alicia de Larrocha y Wilhelm Kempff. Más tarde, entre 1971 y 1972, estudió en Florencia, Italia, con la pianista Maria Tipo. En esta ciudad, obtuvo su diploma en el Conservatorio Luigi Cherubini.
Conciertos y presentaciones destacadas
Eulàlia Solé es considerada una de las grandes pianistas de España. A lo largo de su carrera, ha dado conciertos en muchos países. Ha tocado en Francia, Estados Unidos, Italia, Puerto Rico y Bélgica. También ha participado en importantes eventos musicales.
Festivales y obras interpretadas
Ha actuado en festivales como el Festival de Granada y el Festival Internacional de Música "Castell de Peralada". En este último, tocó por primera vez en 1996. Interpretó las famosas Variaciones Goldberg de Johann Sebastian Bach. En años posteriores, también presentó El clave bien temperado, otra obra importante de Bach.
Colaboraciones con orquestas y directores
Eulàlia Solé ha tocado con orquestas muy importantes. Entre ellas, la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. También ha colaborado con directores de renombre como A. Ros Marbà y Mariss Jansons. Sus presentaciones la han llevado a escenarios destacados. Ha tocado en el Teatro Real de Madrid y el Teatro Nacional de Cataluña, entre otros.
Grabaciones musicales
Eulàlia Solé ha grabado más de quince discos. En ellos, ha interpretado obras de compositores de diferentes épocas. Ha grabado piezas de músicos contemporáneos como A. Schönberg y J. Guinjoan. También ha incluido obras de compositores clásicos como Bach.
Discos dedicados a Bach
En 2010, lanzó un disco con las Variaciones Goldberg de Bach. En 2013, publicó otro álbum llamado En el nombre de Bach. Estos discos muestran su profundo conocimiento y amor por la música de este gran compositor.
Premios y reconocimientos
El talento de Eulàlia Solé ha sido reconocido en varias ocasiones.
- En 1967, ganó el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano de Jaén.
- En 2013, su disco En el nombre de Bach recibió el premio al mejor álbum de música clásica. Este premio fue entregado en los Premios MIM (Premios de la Música Independiente).
Su labor como profesora
Además de su carrera como pianista, Eulàlia Solé ha dedicado mucho tiempo a la enseñanza.
Contribución a la educación musical
Entre 1982 y 1998, fue directora del departamento de piano en el Conservatorio de Badalona. También ha sido profesora en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) desde su fundación. Su experiencia y conocimientos han ayudado a formar a muchos jóvenes músicos. También ha sido profesora invitada en otros conservatorios, como el Conservatorio Profesional de Música de Murcia.