Eugenio Martínez Celdrán para niños
Datos para niños Eugenio Martínez Celdrán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de abril de 1947![]() |
|
Residencia | España | |
Nacionalidad | Español | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Supervisor doctoral | Ramon Cerdà Massó | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, fonetista | |
Conocido por | Fonética | |
Empleador | Universidad de Barcelona (desde 1993) | |
Estudiantes doctorales | Ana María Fernández-Planas | |
Eugenio Martínez Celdrán es un importante experto en el estudio de los sonidos del lenguaje. Nació en Caravaca de la Cruz, España, en 1947. Es conocido por su trabajo en el campo de la fonética, que es la ciencia que estudia cómo producimos y percibimos los sonidos del habla.
Contenido
¿Quién es Eugenio Martínez Celdrán?
Eugenio Martínez Celdrán es un lingüista y fonetista español. Un lingüista es una persona que estudia el lenguaje en todas sus formas. Él se ha dedicado a investigar a fondo cómo funcionan los sonidos en el idioma español.
Su Trayectoria Educativa y Profesional
Eugenio Martínez Celdrán obtuvo su título de doctor en Lingüística en la Universidad de Barcelona. Al principio, investigó la morfología del castellano, que es el estudio de cómo se forman las palabras.
Más tarde, se especializó en fonética y fonología del español. La fonología estudia cómo los sonidos se organizan en un idioma para crear significados.
Desde 1993, es catedrático de lingüística en la Universidad de Barcelona. Un catedrático es un profesor de la más alta categoría en una universidad.
¿Qué hace un fonetista?
Un fonetista como Eugenio Martínez Celdrán analiza los sonidos que usamos al hablar. Investiga cómo se producen en nuestra boca y garganta, cómo viajan por el aire y cómo los escuchamos. Esto ayuda a entender mejor el lenguaje y cómo nos comunicamos.
Dirigiendo el Laboratorio de Fonética
Desde 1978, Eugenio Martínez Celdrán es el director del Laboratorio de Fonética de la Universidad de Barcelona. En este laboratorio, se realizan investigaciones y experimentos para entender los sonidos del habla.
También, desde 1984, dirige la revista Estudios de Fonética Experimental. Esta revista publica artículos de otros expertos sobre sus descubrimientos en fonética.
Sus Publicaciones y Libros
Eugenio Martínez Celdrán ha escrito muchos artículos científicos sobre fonética en revistas especializadas. También ha publicado varios libros importantes sobre este tema.
- Fonética (1984): Un libro fundamental sobre los sonidos del lenguaje.
- Fonología General y Española (1989): Explora cómo se organizan los sonidos en el español.
- Fonética experimental (1991): Se enfoca en los experimentos para estudiar los sonidos.
- El sonido en la comunicación humana (1996): Trata sobre la importancia del sonido al comunicarnos.
- Análisis espectrográfico de los sonidos del habla (1998): Explica cómo se analizan los sonidos con tecnología.
- Manual de Fonética Española (2007): Escrito junto con Ana Ma. Fernández Planas, es una guía completa sobre la fonética del español.