Eugenio Courret para niños
Datos para niños Eugenio Courret |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Michel Eugène Courret | |
Nacimiento | 22 de septiembre de 1839 Angulema (Francia) |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 1920 Bois-Colombes (Francia) |
|
Residencia | Lima | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo | |
Años activo | 1861-1900 | |
Michel Eugène Courret (nacido en Angulema, Francia, el 22 de septiembre de 1839 y fallecido en Francia el 23 de junio de 1920) fue un fotógrafo muy importante. Era francés, pero vivió y trabajó en Lima, Perú, donde dejó un gran legado de imágenes.
Llegó a Lima en 1860 para trabajar en un estudio de fotografía. En 1863, junto a su hermano Aquiles, abrió su propio negocio llamado “Fotografía Central”. Este estudio se hizo muy famoso. En 1887, Eugenio dejó el estudio a Adolphe Dubreuil. Luego, en 1892, regresó a Francia, donde siguió tomando fotografías.
El estudio Courret cerró definitivamente en 1935. En ese momento, tenía más de 157.000 negativos de fotos. Como parte de pago, muchos trabajadores recibieron negativos de vidrio. La familia Rengifo, por ejemplo, conservó más de 55.000 placas de vidrio y acetato. En 1986, esta familia entregó el archivo a la Biblioteca Nacional del Perú para que lo cuidaran. En 2023, muchas de estas fotos fueron digitalizadas para que todos pudieran verlas y descargarlas.
Contenido
¿Quién fue Eugenio Courret y su familia?
Eugenio Courret nació en Angulema, Francia, en 1839. Su hermano mayor, Aquiles, también nació en Francia en 1830. Su padre, Francisco Courret, se dedicaba a los negocios. Llegó a Lima alrededor de 1830 y abrió una peluquería. Años más tarde, este lugar se convertiría en el famoso estudio “Fotografía Central”.
En 1838, Francisco Courret, su esposa y su hijo Aquiles llegaron al puerto del Callao. Eugenio nació un año después en Francia.
Los inicios de la fotografía en Perú
En 1842, llegó al Callao Maximiliano Danti. Él fue quien trajo el daguerrotipo a Perú. El daguerrotipo era una de las primeras formas de fotografía. Danti mostraba sus fotos en la calle de Mercaderes, en Lima.
En 1851, Aquiles, el hermano de Eugenio, llegó a Lima para dedicarse a los negocios. En 1854, Aquiles fundó un negocio llamado “Courret y Ca.”. Sin embargo, más tarde se unió a su hermano Eugenio para crear la “Fotografía Central”.
El estudio “Fotografía Central”: Un lugar de éxito
En 1861, Michel Eugenio llegó a Perú. Trabajó como camarógrafo en la compañía fotográfica de Eugène Maunoury. Esta compañía representaba a un famoso estudio de Francia llamado Nadar.
En 1863, Eugenio y Aquiles Courret abrieron su propio estudio independiente: "Fotografía Central". Este estudio estaba en el mismo lugar donde el padre de ellos, Francisco, tenía su peluquería. Los periódicos de la época compararon el estudio con "Las Mil y una Noches" por su lujo y belleza.
Los hermanos Courret tenían buenas relaciones con personas importantes y con instituciones francesas. Esto les abrió muchas puertas. Pudieron fotografiar a personalidades y lugares importantes. Esto también generó competencia con otros fotógrafos.
En 1863, hubo una "Crisis Fotográfica". Muchos estudios estaban a punto de quebrar por la fuerte competencia. Los precios de las fotos bajaron mucho. Por eso, los hermanos Courret y otros tres estudios hicieron un acuerdo para fijar los precios de las fotos.
Expansión y reconocimientos
En 1865, la empresa Courret hermanos no solo tenía su propio estudio, sino que también compró y manejó otros tres locales. Uno de ellos estaba en el Callao. Este local sufrió daños durante un combate en 1866.
Entre 1865 y 1868, el estudio usó el logotipo de Nadar. En 1868, la empresa Courret cambió su escudo francés por el peruano. Esto fue porque perdieron el permiso para ser representantes de la Casa Nadar de París.
En 1869, el estudio ganó una medalla de oro en la Exposición Industrial de Lima. La ganaron por una foto artística del Combate del 2 de mayo. Para hacerla, Courret usó una foto real del enfrentamiento y la trabajó con un artista francés.
En 1872, el estudio ganó otra medalla de oro y una de plata en la Exposición Industrial de Lima. También obtuvieron los derechos exclusivos para fotografiar los eventos y la infraestructura de la exposición. Ese mismo año, Eugenio se casó con Emilia Baserre en la Catedral de Lima.
El estudio bajo Eugenio Courret
En 1873, Aquiles falleció y dejó a Eugenio a cargo del estudio. Desde entonces, el estudio se llamó "E. Courret". Eugenio Courret se convirtió en el único representante de la empresa. El estudio ofrecía todo tipo de fotografías y muchos servicios.
En 1875, Eugenio y otro fotógrafo fueron contratados para hacer fotos de las obras del ferrocarril del centro.
El final de una era
En 1887, el nombre del estudio cambió a "Courret y Cia.". Esto sugiere que Eugenio se asoció con otros fotógrafos. Lo más probable es que transfirió sus estudios a Adolphe Dubreuil, uno de sus mejores trabajadores.
En 1892, Eugenio regresó a Francia de forma definitiva por problemas de salud. Sin embargo, siguió fotografiando a peruanos en París entre 1893 y 1898.
En 1900, "E. Courret y Cia." ganó otra medalla de oro en la Exposición Universal de París por sus trabajos. En 1905, el estudio Courret estrenó una nueva fachada con un estilo moderno.
En 1914, Adolphe Dubreuil ya figuraba como el dueño del estudio Courret. En 1920, Michel Eugenio Courret falleció en Francia.
El estudio "E. Courret y Cia." cerró definitivamente en 1935. Esto se debió a varios motivos: la caída del gobierno, una crisis mundial, el cierre de revistas que eran sus clientes principales, y la llegada de las cámaras instantáneas de Kodak. Estas cámaras hicieron que muchas personas se volvieran fotógrafos aficionados.
El legado de Courret
En 1986, la Biblioteca Nacional del Perú adquirió más de 55.000 negativos de vidrio y acetato de este importante archivo fotográfico.
En 1994, se realizó una gran exposición llamada "Memoria de una ciudad estudio fotográfico Courret Hnos. (1863-1935)". Desde 1999, el archivo se puede consultar por internet. En 2008, el archivo Courret fue trasladado a la nueva sede de la BNP. En 2009, se hizo otra gran exposición llamada "La destrucción del olvido: Estudio Courret Hermanos, 1863-1935".
Véase también
- Fotografía en Perú