robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Coronado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Coronado
Información personal
Nombre de nacimiento Eugenio Coronado Miralles
Nacimiento 1959
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Químico y físico
Empleador Universidad de Valencia (desde 1993)
Miembro de Academia Europæa (desde 2009)
Distinciones
  • Premio Rey Jaime I a las Nuevas Tecnologías (2003)
  • Premio Nacional de Investigación Enrique Moles (2010)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Bretaña Occidental (2018)

Eugenio Coronado Miralles (nacido en Valencia, España, en 1959) es un importante químico y físico español. Se ha especializado en crear y estudiar materiales nuevos con propiedades especiales. Estas propiedades pueden ser eléctricas, magnéticas y ópticas (relacionadas con la luz).

¿Quién es Eugenio Coronado?

Eugenio Coronado es un científico muy reconocido. Obtuvo su título de doctor en Ciencias Químicas en la Universidad de Valencia. Desde 1993, es profesor en esta universidad. También tiene un doctorado en Ciencias Físicas por la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo, en Francia.

Desde que se fundó, él es el director del Instituto de Ciencia Molecular en la Universidad de Valencia. Este instituto se dedica a investigar sobre moléculas y materiales.

¿Qué investiga Eugenio Coronado?

La investigación de Eugenio Coronado se centra en el mundo de los materiales muy pequeños. Busca crear y entender cómo funcionan las moléculas y los materiales a una escala diminuta.

Materiales con propiedades especiales

Una de sus principales áreas de estudio es el magnetismo molecular. Esto significa que trabaja con materiales que pueden ser imanes, pero a un nivel molecular. También investiga:

  • Nanoimanes unimoleculares: Son como imanes increíblemente pequeños, hechos de una sola molécula.
  • Conductores y superconductores moleculares: Materiales que permiten que la electricidad pase a través de ellos de formas muy eficientes. Los superconductores no ofrecen resistencia al paso de la electricidad.
  • Materiales moleculares multifuncionales: Son materiales que pueden tener varias propiedades útiles al mismo tiempo. Por ejemplo, podrían ser magnéticos y conducir la electricidad.

Cómo se usan estos materiales

Eugenio Coronado también estudia cómo se pueden usar estas moléculas. Por ejemplo, las convierte en:

  • Películas muy finas: Capas extremadamente delgadas de estos materiales.
  • Nanopartículas: Partículas tan pequeñas que solo se pueden ver con microscopios especiales.

Materiales para la electrónica

Otra parte importante de su trabajo es diseñar moléculas y materiales para la electrónica molecular. Esto incluye crear:

  • Dispositivos basados en moléculas: Como las pantallas de los teléfonos o televisores (conocidas como OLEDs).
  • Células solares orgánicas: Paneles que convierten la luz del sol en electricidad, hechos con materiales especiales.

Proyectos de investigación importantes

En 2010, el Consejo Europeo de Investigación le dio financiación para un proyecto. Este proyecto se llama Magnetic Molecules and Hybrid Materials for Molecular Spintronics. Su objetivo es investigar materiales magnéticos para nuevas tecnologías.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Eugenio Coronado ha recibido muchos premios importantes por su trabajo:

  • 1997 - Premio Nacional de Investigación Científico-Técnica Rey Juan Carlos I.
  • 2003 - Recibió la Cátedra Van Arkel de la Universidad de Leiden en Países Bajos.
  • 2003 - Ganó el Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías.
  • 2004 - Fue nombrado Fellow de la Royal Society of Chemistry.
  • 2009 - Recibió el Premio Nacional de Investigación en el área de Ciencias Físicas, Materiales y de la Tierra. Este premio lo otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • 2010 - Se convirtió en miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Véase también

kids search engine
Eugenio Coronado para Niños. Enciclopedia Kiddle.