Eugenio Baroffio para niños
Datos para niños Eugenio Baroffio |
||
---|---|---|
![]() Eugenio Baroffio, hacia 1912
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugenio Pílades Baroffio | |
Nacimiento | 15 de agosto de 1877 Montevideo (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1956 Montevideo (Uruguay) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | Eugenio V. Baroffio | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Eugenio Pílades Baroffio (nacido en Montevideo, Uruguay, el 15 de agosto de 1877 y fallecido en la misma ciudad el 11 de mayo de 1956) fue un importante arquitecto uruguayo. Es conocido por su trabajo en el diseño de la ciudad de Montevideo.
Contenido
La vida y obra de Eugenio Baroffio
Eugenio Baroffio nació en Montevideo. Su padre, Eugenio Francisco Baroffio, era un pintor y escenógrafo de origen italiano. Desde joven, Eugenio mostró interés por el diseño y la construcción.
¿Dónde estudió y cómo empezó su carrera?
Eugenio Baroffio estudió en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (Udelar). Se graduó como arquitecto en el año 1905.
Antes de terminar sus estudios, en 1902, comenzó a trabajar como dibujante en la Intendencia de Montevideo. La Intendencia es el gobierno de la ciudad. Allí, inició una carrera que duró más de 35 años, dedicándose al desarrollo de la ciudad.
Su rol como Decano de Arquitectura
El 14 de marzo de 1933, Eugenio Baroffio fue nombrado Decano de la Facultad de Arquitectura. Un Decano es como el director principal de una facultad en la universidad. Antes de ser Decano, fue un importante profesor de Construcción. Dejó este cargo a mediados de 1935.
Contribuciones al urbanismo de Montevideo
Durante la primera mitad del siglo XX, Eugenio Baroffio fue un arquitecto y urbanista muy destacado. Un urbanista es un experto en planificar y diseñar cómo crecen las ciudades.
Su trabajo fue clave en el trazado de las grandes avenidas de Montevideo. Ayudó a dar forma a la ciudad tal como la conocemos hoy.
Otras actividades importantes
Además de su trabajo como arquitecto y urbanista, Eugenio Baroffio también dirigió la "Revista de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos del Uruguay". También fue director del Círculo de Bellas Artes, una institución dedicada al arte.
Representó a Uruguay en importantes eventos internacionales. En 1927, fue delegado en el III Congreso Panamericano de Arquitectos en Buenos Aires. También asistió al IV Congreso Panamericano de Arquitectura en Río de Janeiro.
Un homenaje a su legado
En la ciudad de Montevideo, existe un parque lineal que lleva su nombre. Este parque se encuentra en el límite de los barrios Malvín y Punta Gorda. Es un reconocimiento a su importante contribución al desarrollo de la ciudad.