Yevgueni Kasperski para niños
Datos para niños Yevgueni Kasperski |
||
---|---|---|
![]() Eugene Kaspersky
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yevgueni Valentínovich Kasperski | |
Nombre en ruso | Евгений Валентинович Касперский | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1965![]() |
|
Residencia | Moscú | |
Nacionalidad | rusa | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Cónyuge | Natalya Kaspersky (hasta 1998) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Institute of Cryptography, Telecommunications and Computer Science | |
Información profesional | ||
Ocupación | CEO de Kaspersky Lab | |
Conocido por | Fundador de Kaspersky | |
Empleador | Kaspersky Lab | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Afiliaciones | Kaspersky Lab | |
Sitio web | ||
Distinciones | Doctor Honoris causa de las Ciencias por la Universidad de Plymouth | |
Yevgueni Valentínovich Kasperski (en ruso: Евгений Валентинович Касperski, también conocido como Eugene Kaspersky; Novorosíisk, 4 de octubre de 1965) es un experto y líder mundial en el campo de la seguridad informática. Él es el director de la empresa internacional de seguridad tecnológica Kaspersky Lab. Fundó esta compañía en 1997 con un grupo de colegas. Antes de eso, desde los años 80, se dedicó a crear programas para proteger computadoras de virus. Hoy en día, Kaspersky Lab trabaja en 200 países y tiene más de 30 oficinas en todo el mundo.
Contenido
Educación de Yevgueni Kasperski
Yevgueni Kasperski mostró interés por las matemáticas desde muy joven. Cuando era estudiante, asistía a clases especiales de física y matemáticas avanzadas. Estas clases eran organizadas por el Instituto de Física y Tecnología de Moscú.
Después de ganar una competencia de matemáticas, fue elegido para una escuela técnica especial. Esta escuela era el Centro Educativo y Científico de Kolmogorov de la Universidad Estatal de Moscú. Allí continuó sus estudios avanzados en física y matemáticas.
En 1987, Kasperski se graduó de la Facultad de Matemáticas. Estudió en el Instituto de Criptografía, Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación de Moscú. Se especializó en ingeniería matemática, aprendiendo sobre matemáticas, criptografía (el arte de escribir y descifrar códigos) y tecnología informática.
Carrera profesional en seguridad informática
Después de terminar sus estudios, Kasperski empezó a trabajar en un instituto de investigación. En 1989, descubrió un programa dañino llamado Cascade. Este descubrimiento lo llevó a investigar los virus informáticos.
Tras analizar el virus Cascade, Kasperski creó una herramienta para eliminarlo. Fue la primera de muchas herramientas que desarrollaría. Cascade fue el primer programa dañino que se añadió a la base de datos de antivirus de Kaspersky Lab. Hoy, esta base de datos tiene más de 100 millones de ejemplos de programas dañinos.
Desarrollo de AVP y Kaspersky Lab
En 1991, Yevgueni Kasperski se unió al Centro de Tecnologías de la Información KAMI. Allí dirigió un pequeño equipo que creó una herramienta antivirus llamada AVP (Antivirus Toolkit Pro). Este fue el inicio de lo que sería Kaspersky Lab.
Yevgueni fue clave para que AVP fuera el primer programa antivirus en separar el software de la base de datos de virus. Esto se convirtió en un estándar en la industria. También tuvo la idea de darle a AVP la primera interfaz gráfica de usuario para un antivirus. Esto hizo que el programa fuera más fácil de usar.
En noviembre de 1992, el equipo lanzó el primer producto completo: AVP 1.0. Dos años después, este producto fue el mejor en una prueba de la Universidad de Hamburgo. La prueba evaluaba la capacidad de los antivirus para detectar y eliminar programas dañinos. Gracias a esta prueba, AVP fue reconocido a nivel mundial.
Después de este éxito, el equipo empezó a vender licencias de su tecnología a otras empresas. Más de 80 compañías usan la tecnología de Kaspersky Lab hoy en día.
Fundación y liderazgo de Kaspersky Lab
En 1997, Yevgueni Kasperski y sus colegas decidieron crear su propia empresa, Kaspersky Lab. Al principio, Yevgueni no quería usar su apellido para el nombre de la empresa. Sin embargo, su entonces esposa, Natalya Kasperskaya, quien también fue cofundadora, lo convenció. En noviembre del año 2000, la solución AVP cambió su nombre a "Kaspersky Anti-Virus".
Desde el inicio hasta 2007, Yevgueni Kasperski dirigió la investigación de antivirus en la compañía. En 2007, se convirtió en el CEO (Director Ejecutivo) de Kaspersky Lab. Ahora se encarga de la dirección estratégica de la empresa. Esto implica viajar mucho, asistir a conferencias y reuniones, y dar entrevistas. Gracias a sus conocimientos y experiencia, Yevgueni Kasperski es una figura importante en eventos internacionales.
Su oficina está cerca de donde trabajan los expertos principales de la compañía. También está cerca del laboratorio de virus, el centro de operaciones de Kaspersky Lab. Yevgueni Kasperski se considera un especialista técnico. Por eso, le gusta rodearse de otros profesionales técnicos. Además, es coautor de varias patentes. Una de ellas es un sistema de seguridad para controlar cómo interactúan los programas. Esta tecnología es fundamental para el sistema operativo que Kaspersky Lab está desarrollando.
Vida personal y aficiones
Yevgueni Kasperski vive con su esposa y sus tres hijos. Él ha dicho que no le gusta presumir de su riqueza. "Yo solo soy dueño de una empresa, un piso en Moscú y un BMW. No necesito nada más", ha comentado.
Entre sus aficiones, le encanta la Fórmula 1, especialmente la escudería Ferrari. Su pasión por la velocidad llevó a Kaspersky Lab a patrocinar al equipo de carreras de Ferrari en 2010. En abril de 2013, Kaspersky Lab firmó un acuerdo para proveer soluciones de seguridad tecnológica a Ferrari durante cinco años.
Se describe a Yevgueni Kasperski como una persona alegre, entusiasta y carismática. Él ha dicho: "Me considero una de las personas más felices del mundo porque he podido hacer de mi pasión mi profesión".
Debido a su trabajo, Yevgueni Kasperski viaja constantemente. A menudo comparte en su blog personal los lugares que visita y temas de seguridad informática. Le gusta viajar a destinos exóticos, y su lugar favorito es la Península de Kamchatka, en el este de Rusia, a donde ha regresado varias veces.
Reconocimientos y premios
En 2012, Yevgueni Kasperski recibió el título de Doctor Honoris Causa de las Ciencias de la Universidad de Plymouth. Ese mismo año, la revista CRN lo incluyó en su lista de las 25 Personas Innovadoras.
También ha recibido otros premios importantes:
- Top-100 Global Thinker, Foreign Policy Magazine. 2012.
- Technology Hero of the Year, V3. 2012.
- Top-100 Executive in the IT Channel, CRN. 2012.
- World’s Most Powerful Security Exec, SYS-CON Media. 2011.
- Business Person of the Year, Cámara de Comercio Americana en Rusia. 2011.
- Outstanding Contribution to Business Award, CEO Middle East – 2011.
- CEO of the Year, SC Magazine Europe – 2010.
- Lifetime Achievement Award, Virus Bulletin – 2010.
- Strategic Brand Leadership Award, World Brand Congress – 2010.
- Premio Runet (por su aporte al uso del idioma ruso en Internet), Agencia gubernamental de Prensa y Medios de Comunicación – 2010.
Ideas sobre la seguridad en línea
Desde hace varios años, Yevgueni Kasperski ha expresado su preocupación por posibles ataques informáticos a sistemas importantes. Estos ataques podrían tener consecuencias graves. Ha pedido a la comunidad internacional que sea consciente de los peligros de los ataques en línea. Él defiende la creación de acuerdos para evitar el desarrollo de herramientas dañinas en el ciberespacio.
Kasperski viaja por el mundo dando charlas sobre la seguridad en línea. Cree que educar a las personas y a los profesionales es clave para enfrentar estos desafíos. También promueve la creación de reglas y estándares internacionales sobre seguridad en línea. Además, apoya la colaboración entre empresas y gobiernos. Él piensa que las empresas privadas, especialmente las de tecnología y seguridad, tienen mucha experiencia que puede ayudar a los gobiernos.
Apoya el uso de identificaciones digitales para transacciones importantes en Internet. Esto incluye votaciones, banca en línea y trámites oficiales. Él cree que la web debería dividirse en zonas. Una zona "roja" para procesos muy importantes donde la identificación digital sea obligatoria. Una zona "amarilla" donde se necesite alguna autorización. Y una zona "verde" para blogs, redes sociales y chats, donde no se necesite autorización y haya libertad de expresión.
En 2012, un periodista de Wired, Noah Shachtman, sugirió que Yevgueni Kasperski tenía vínculos con el gobierno ruso. Sin embargo, Kasperski negó estas afirmaciones.
Yevgueni Kasperski forma parte del Gabinete Internacional de Asesores de IMPACT. Esta es una alianza global que lucha contra las amenazas en línea.
En marzo de 2013, Kaspersky Lab acordó trabajar con el Complejo Global de Innovación de INTERPOL (IGCI). Esto fue después de una reunión entre Yevgueni Kasperski, Ronald Noble (Secretario General de INTERPOL) y Noboru Nakatani (Director Ejecutivo de IGCI). El objetivo es proteger la seguridad en Internet.
Véase también
En inglés: Eugene Kaspersky Facts for Kids