robot de la enciclopedia para niños

Eugene Fama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugene Fama
Eugene Fama at Nobel Prize, 2013.jpg
Eugene Fama en 2013
Información personal
Apodo Gene
Nacimiento 14 de febrero de 1939
Boston (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Catolicismo
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Benoît Mandelbrot, Merton Miller y Harry V. Roberts
Alumno de Benoît Mandelbrot
Información profesional
Ocupación Economista, pedagogo y profesor universitario
Área Economía
Empleador Universidad de Chicago
Obras notables
  • hipótesis de eficiencia de los mercados
  • Modelo de tres factores de Fama y French
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Econometric Society (1973)
  • Amundi Smith Breeden Prize (1992)
  • Clarivate Citation Laureates (2002)
  • Deutsche Bank Prize in Financial Economics (2005)
  • Morgan Stanley-American Finance Association Award for Excellence in Finance (2008)
  • Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel (2013)
  • Irving Kristol Award (2014)

Eugene F. "Gene" Fama (nacido el 14 de febrero de 1939) es un economista estadounidense. Es muy conocido por sus estudios sobre cómo se comportan los precios en los mercados financieros.

¿Quién es Eugene Fama?

Eugene Fama recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en el año 2013. Se le otorgó este importante premio por su trabajo al analizar cómo se mueven los precios de los activos financieros, como las acciones de las empresas.

Su formación académica

Fama estudió en la Universidad Tufts, donde obtuvo su primer título en 1960. Luego, continuó sus estudios en la prestigiosa University of Chicago Booth School of Business. Allí consiguió su maestría y su doctorado en economía y finanzas. Toda su carrera como profesor la ha desarrollado en esta misma universidad.

Sus primeras investigaciones

Su tesis de doctorado, que es un trabajo de investigación muy importante, se publicó en 1965. En ella, Fama llegó a la conclusión de que los cambios en los precios de las acciones son difíciles de predecir. Es como si siguieran un "camino al azar". Esto significa que no hay un patrón claro para saber si una acción subirá o bajará.

Más tarde, en 1969, publicó otro estudio importante. Este trabajo fue uno de los primeros en analizar cómo los precios de las acciones reaccionan cuando sale a la luz información nueva sobre una empresa o el mercado. Para ello, usó datos de una base de datos llamada CRSP.

La Hipótesis de Eficiencia de los Mercados

Eugene Fama es considerado el "padre" de la Hipótesis de eficiencia de los mercados. Esta idea explica que los precios en los mercados financieros ya reflejan toda la información disponible. Es decir, si el mercado es eficiente, es muy difícil ganar dinero extra porque toda la información ya está incluida en el precio.

Tipos de eficiencia de mercado

En 1970, Fama propuso tres niveles o tipos de eficiencia para los mercados:

  • Eficiencia en su Forma Fuerte: Significa que los precios reflejan toda la información, tanto la pública como la privada. Es decir, nadie podría tener una ventaja.
  • Eficiencia en su Forma Semi Fuerte: Los precios reflejan toda la información pública disponible. Si hay una noticia importante, el precio de la acción se ajusta rápidamente.
  • Eficiencia en su Forma Débil: Los precios reflejan la información pasada, como los precios históricos. Esto significa que estudiar los precios anteriores no te ayudará a predecir los futuros.

El problema de la hipótesis conjunta

Fama también señaló un desafío importante llamado "El Problema de la Hipótesis Conjunta". Explicó que no se puede decir que un mercado no es eficiente sin también cuestionar el modelo que se usa para entender cómo se forman los precios. Es como si para probar una cosa, tuvieras que probar otra al mismo tiempo.

Nuevas ideas y modelos

En años más recientes, Eugene Fama ha seguido investigando y proponiendo nuevas ideas. Junto a su colega Kenneth French, ha desarrollado un modelo llamado el "Modelo de los Tres Factores". Este modelo busca explicar mejor por qué algunas acciones tienen mayores ganancias que otras. Sugiere que, además de un factor de riesgo tradicional (llamado Beta), hay otros dos factores importantes que influyen en el retorno de una inversión.

En 2005, Fama fue el primer ganador del Premio Deutsche Bank en Economía Financiera, un reconocimiento a su gran influencia en este campo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugene Fama Facts for Kids

kids search engine
Eugene Fama para Niños. Enciclopedia Kiddle.