robot de la enciclopedia para niños

Eugen Fischer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugen Fischer
Bundesarchiv Bild 183-1998-0817-502, Berlin, Kundgebung an der Universität.jpg
Fischer al centro, en el nuevo auditorio de la Universidad de Praga, 1934
Información personal
Nacimiento 1874
Karlsruhe (Imperio alemán)
Fallecimiento 1967
Friburgo de Brisgovia (Alemania)
Nacionalidad Alemana
Ciudadanía alemán nazi
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación científico , profesor de medicina, antropología y eugenesia
Empleador
Partido político Partido Nazi
Miembro de
  • Academia Prusiana de las Ciencias
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Distinciones
  • Rudolf-Virchow-Medal (1934)
  • Medalla Cothenius (1937)
  • Medalla Goethe de Arte y Ciencia (1939)
  • Adlerschild des Deutschen Reiches (1944)

Eugen Fischer (nacido el 5 de julio de 1874 y fallecido el 9 de julio de 1967) fue un importante científico y profesor alemán. Se especializó en medicina y antropología, que es el estudio de los seres humanos, sus culturas y su desarrollo a lo largo del tiempo. También se dedicó a la eugenesia, un campo que en su época se entendía como el estudio de cómo mejorar las características de la población humana.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Fischer estuvo involucrado en estudios sobre la "higiene racial". Este concepto era una idea muy equivocada y dañina que buscaba clasificar a las personas basándose en características físicas y supuestas diferencias de origen. Sus ideas y trabajos contribuyeron a justificar acciones muy injustas y crueles contra ciertos grupos de personas.

¿Qué estudió y enseñó Eugen Fischer?

Eugen Fischer tuvo una larga carrera en el mundo académico. Estudió en varias universidades importantes de Alemania, como la Universidad de Múnich y la Universidad de Friburgo. Obtuvo un doctorado, lo que significa que realizó una investigación profunda en su campo.

Su trabajo como profesor

Fischer fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Wurzburgo, la Universidad de Friburgo y la Universidad Humboldt de Berlín. Allí, enseñó a muchos estudiantes sobre medicina y antropología.

Reconocimientos y membresías

A lo largo de su carrera, Fischer fue reconocido por su trabajo en el ámbito científico. Fue miembro de importantes instituciones como la Academia Prusiana de las Ciencias y la Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina. También recibió varias distinciones, como la Medalla Rudolf-Virchow en 1934 y la Medalla Goethe de Arte y Ciencia en 1939.

Sus escritos y estudios

Eugen Fischer publicó muchos libros y artículos científicos a lo largo de su vida. Estos escritos reflejan sus intereses en la anatomía humana, las poblaciones y las ideas sobre el origen de las características humanas.

  • Beiträge zur Anatomie der weiblichen Urogenitalorgane del Orang-Utan. (1898)
  • Rassen und Völker. (1912)
  • Das Problem der Rassenkreuzung beim Menschen. (1914)
  • Die Anfänge der Anthropologie an der Universität Freiburg. (1926)
  • Deutsche Köpfe nordischer Rasse. (1927)
  • Rasse und Rasse-Entstehung beim Menschen. (1927)
  • Con Gustav Schwalbe: Anthropologie. (1923)
  • Con Erwin Baur y Fritz Lenz: Menschliche Erblichkeitslehre und Rassenhygiene (Eugenik). (1921)
  • Der völkische Staat, biologisch gesehen. In der Berliner Universität gehaltene Rede. (1933)
  • Der Begriff des völkischen Staates, biologisch betrachtet. Rede am 29 de julio de 1933.
  • Erbe als Schicksal. (1939)
  • Zur Rassenfrage der Etrusker. (1938)
  • Versuch einer Phänogenetik der normalen körperlichen Eigenschaften des Menschen. (1939)
  • Die menschlichen Rassen als Gruppen mit gleichen Gen-Sätzen. (1940)
  • Die Wissenschaft vom Menschen. Anthropologie im 20. Jahrhundert.

Galería de imágenes

kids search engine
Eugen Fischer para Niños. Enciclopedia Kiddle.