robot de la enciclopedia para niños

Etopeya para niños

Enciclopedia para niños

La etopeya es una figura literaria que se usa para describir cómo es una persona por dentro. Se enfoca en su forma de ser, sus cualidades, sus valores y sus costumbres. Es como pintar un retrato de su personalidad con palabras.

¿Qué es la etopeya y cómo se usa?

La etopeya es una manera de "imitar" el carácter de alguien. Se trata de describir cómo piensa, siente y actúa una persona a través de lo que dice. Para lograr esto, se utilizan principalmente los diálogos o los monólogos, permitiendo que el personaje hable por sí mismo y muestre su verdadera forma de ser.

¿Cómo se crea una etopeya?

Para crear una etopeya, se imaginan las palabras que diría una persona y se escriben como si ella misma las estuviera diciendo. Es como inventar su manera de ser y expresarla. Piensa en ello como un monólogo teatral moderno, donde un personaje habla directamente al público.

El carácter que se describe puede ser de una persona real de la historia, de una leyenda, de un libro o incluso de alguien completamente inventado. Si el personaje es totalmente ficticio y se le dan características humanas a algo que no lo es (como un objeto o una idea), a veces se le llama prosopopeya.

Consejos para escribir una etopeya

Para que una etopeya sea buena, es importante conocer bien las situaciones que rodean a la persona que se describe. Por ejemplo, si se habla de Cristóbal Colón cuando llegó a América, hay que recordar las dificultades que enfrentó y lo que pensaba en ese momento.

Debes usar el discurso directo, es decir, hacer que el personaje hable directamente, sin que un narrador cuente lo que dice. Para esto, el lenguaje que uses debe ser adecuado para el personaje y la época. Debe ser claro, breve y con las expresiones propias de esa persona.

Es importante que el monólogo suene natural, como si la persona estuviera hablando de verdad, sin muchas metáforas o frases complicadas. Además, no tiene que tener un final cerrado; el objetivo es mostrar el carácter, no contar una historia completa.

Finalmente, piensa bien en el momento en que sitúas la acción. No incluyas información que el personaje no sabría en ese instante. Por ejemplo, Colón no llamaría "América" a lo que descubrió, sino "Indias". Asegúrate de que los tiempos (pasado, presente, futuro) se usen correctamente en las palabras del personaje.

Ejemplos de etopeya

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se usa la etopeya para mostrar el carácter y los sentimientos de un personaje:

  • Níobe lamentándose por sus hijos:
¿Qué clase de fortuna cambio por qué otra, privada de hijos quien antes era considerada afortunada por su prole? La abundancia se convirtió en carencia, y no soy madre de un solo hijo yo que antes aparecía como madre de muchos. ¡Cuán necesario hubiera sido en un principio no tenerlos antes que tenerlos para llorarlos! Quienes son privados de sus hijos son más desgraciados que quienes no los tuvieron, pues lo que llega a experimentarse aflige cuando es arrebatado.

Pero ¡ay de mí!, sufro un destino semejante al de mi padre. Soy hija de Tántalo, el cual convivía con las divinidades, pero, después del banquete, era expulsado de la compañía de los dioses, y, puesto que procedo de Tántalo, confirmo mi linaje con las desgracias. Me hice amiga de Leto y por culpa de ésta soy desgraciada, y he recibido su trato para verme privada de mis hijos, y la convivencia con la diosa desemboca para mí en desgracias. Antes de llegar a su conocimiento, yo era una madre más envidiada que Leto, pero, después de resultarle conocida, quedó privada de una prole que antes de nuestro encuentro tenía en abundancia. Y ahora yacen muertos mis hijos de uno y otro sexo, y es más difícil llorar lo que resultó ser más venerable.

¿A dónde he de dirigirme?, ¿a quiénes me dedicaré?, ¿qué clase de funeral me bastará ante la pérdida de todos mis hijos muertos?: faltan las honras ante tal número de desgracias. Pero, ¿por qué lamento estos hechos cuando me es posible pedir a los dioses que cambien en otra mi naturaleza? Conozco una única liberación de las desgracias, transformarme en aquello que nada siente. Sin embargo temo, más bien, que, aun presentando esa naturaleza, he de seguir llorando.
  • Medea pensando en sus hijos:
Horribles flores rojas brotan debajo de sus pacíficos rostros. Son las flores cultivadas por mi mano, mano de una madre. He dado vida, ahora también la quito, y ninguna magia puede devolver el espíritu a estos inocentes. Nunca volverán a poner sus brazos minúsculos alrededor de mi cuello, nunca su risa llevará la música de las esferas a mis oídos. Que la venganza es dulce es una mentira. Puedo haber herido el corazón de Jasón con estas acciones, pero he maldecido completamente mi propia alma.

Recursos útiles para la etopeya

Además del discurso directo, se pueden usar otras figuras literarias. La personificación (también llamada prosopopeya) es cuando se le dan cualidades humanas a objetos o ideas. La antiprosopopeya es lo contrario, cuando se describe a personas como si fueran objetos sin vida. Estas herramientas ayudan a profundizar en la descripción del carácter de un personaje.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ethopoeia Facts for Kids

kids search engine
Etopeya para Niños. Enciclopedia Kiddle.