Estrecho de McClure para niños
Datos para niños Estrecho de McClure |
||
---|---|---|
McClure Strait | ||
![]() Imagen espectroradiométrica mostrando el estrecho de McClure (La isla de Banks, está en el centro a la izquierda y la isla Victoria está a la derecha. A la izquierda, en el centro, el golfo de Amundsen, en azul brillante. En la parte inferior, el Gran Lago del Oso, congelado, y la tundra que está empezando a perder su cubierta de nieve invernal). (junio de 2002)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Océano Ártico | |
Archipiélago | Archipiélago ártico canadiense | |
Isla | Príncipe Patrick, Eglinton, Melville y Banks | |
Coordenadas | 74°42′N 117°00′O / 74.7, -117 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Golfo de Liddon y bahías de Hardy y Warrington (Melville) Walker Inlet y bahías Wolley y Dyer (isla Patrick) Bahías de Castel y Mercy (Banks) |
|
Estrechos | Estrecho de Kellet (entre Melville y Eglinton), canal Crozier (entre Eglinton y príncipe Patrick) y estrecho del Príncipe de Gales (entre Banks y Victoria) | |
Cuerpo de agua | ||
Mares próximos | Mar de Beaufort (O) y Viscount Melville Sound (E) | |
Longitud | 330 km | |
Ancho máximo | 95 km | |
Descubridor y primer navegante | Robert McClure (1819-20) | |
Ruta marítima | Paso del Noroeste | |
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho McClure. Nunavut Territorios del Noroeste Territorio del Yukon Regiones no pertenecientes a Canadá (Alaska y Groenlandia) | ||
El estrecho de McClure es un paso de agua muy importante que se encuentra en el archipiélago ártico canadiense. Es la parte más al oeste de una famosa ruta marítima llamada el Paso del Noroeste. Las tierras que rodean este estrecho pertenecen a los Territorios del Noroeste en Canadá.
Contenido
Geografía del Estrecho de McClure
Este estrecho conecta el mar de Beaufort al oeste con el Viscount Melville Sound al este. Es como un puente de agua entre dos grandes áreas marinas.
¿Qué islas rodean el estrecho?
El estrecho de McClure está rodeado por varias islas. Al noreste, se encuentran las islas de Príncipe Patrick, Eglinton y Melville. Al suroeste, está la isla de Banks.
Dimensiones del estrecho
El estrecho tiene una longitud de unos 330 kilómetros. Su parte más angosta mide aproximadamente 95 kilómetros de ancho.
Costas y accidentes geográficos
Si viajas por el estrecho de este a oeste, por el lado norte, verás la península de Dundas en la isla Melville. Allí hay cabos como Hay y Dundas, y el golfo de Liddon. Más al oeste, pasarás por el estrecho de Kellet y el canal Crozier, que separan las islas Melville, Eglinton y Príncipe Patrick. En la costa sur de la isla Príncipe Patrick, encontrarás bahías como Butter y Dyer.
Si viajas de oeste a este, por el lado sur, verás la costa norte de la isla de Banks. Aquí se encuentran cabos como Príncipe Alfredo y Wrottesley, y bahías como Castel y Mercy. Al final de este recorrido, llegarás al estrecho del Príncipe de Gales, que separa la isla Banks de la isla Victoria.
Historia del Estrecho de McClure
El estrecho lleva el nombre de Robert McClure, un explorador de Irlanda que fue el primero en navegar por estas aguas. Él lo hizo entre 1819 y 1820.
Normalmente, el estrecho de McClure está cubierto por una capa muy gruesa de hielo marino. Esto hace que sea muy difícil, y a veces imposible, que los barcos puedan pasar por él.
Primeros viajes y aperturas
En 1954, un barco rompehielos de Estados Unidos logró cruzar el estrecho por primera vez. Esto fue un gran avance, ya que abrió una ruta marítima más corta en el Ártico canadiense.
En 1969, un gran barco petrolero llamado SS Manhattan quedó atrapado en el hielo. Un rompehielos canadiense tuvo que ayudarlo a liberarse para que pudiera continuar su viaje.
El estrecho y el cambio climático
Desde principios de agosto de 2007, el estrecho de McClure ha estado completamente libre de hielo. La Agencia Espacial Europea informó que el hielo marino se ha derretido, abriendo esta ruta que por mucho tiempo fue imposible de usar. Esto significa que ahora hay un camino más directo entre Europa y Asia a través del Ártico.
Véase también
En inglés: M'Clure Strait Facts for Kids
- Archipiélago ártico canadiense
- Robert McClure
- Paso del Noroeste