robot de la enciclopedia para niños

Estoa para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Stoa in Athens
La estoa de Átalo, en Atenas.
Archivo:Estoa de Zeus Eleuterios (Ágora de Atenas)
Estoa de Zeus Eleutherios (Ágora de Atenas).

Una estoa (del griego stoá, que significa 'pórtico') es un tipo de construcción muy común en la arquitectura clásica de la antigua Grecia. Imagina un espacio cubierto, largo y rectangular, que está sostenido por una fila de columnas o pilares. A veces, también tenía paredes a los lados.

Las estoas eran muy importantes en las ciudades griegas. Solían encontrarse en lugares públicos como los gimnasios o los jardines. Pero su lugar favorito era el ágora, que era la plaza principal de las ciudades griegas.

Como eran espacios cubiertos, protegían a la gente del sol y la lluvia. Por eso, eran perfectas para que las personas se reunieran, charlaran y pasaran tiempo juntas. A veces, también se usaban para el comercio, con pequeños puestos donde se vendían cosas. Son parecidas a los soportales o galerías que vemos en algunas ciudades hoy en día.

¿Sabías que el nombre de una famosa escuela de pensamiento, el estoicismo, viene de una estoa? En Atenas, había una estoa llamada Estoa Pecile (que significa 'pórtico con muchos colores'). Allí, el filósofo Zenón de Citio enseñaba a sus alumnos.

Este tipo de construcción es muy antigua. Se remonta a la época micénica y volvió a aparecer en la época arcaica, por ejemplo, en el Heraion de Samos alrededor del siglo VII a. C.. En la época clásica, a partir del año 480 a.C., se construyeron estoas en lugares como Delfos, donde se usaban para guardar los tesoros ganados en las guerras.

Estoas importantes en la antigua Grecia

Las estoas eran estructuras clave en muchas ciudades griegas. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Estoas en Atenas

Archivo:AgoraAthens5thcentury
El ágora de Atenas en el siglo V a. C.. Las estoas están marcadas con los números 4 (Estoa sur), 15 (Estoa de Zeus), 17 (Estoa Basileos), 19 (Estoa Pecile) y 20 (Estoa de Hermes).

Antigua Atenas|Ágora de Atenas

  • Estoa Pecile (o 'pórtico policromado'): Estaba en el lado norte del ágora de Atenas. Como ya te contamos, aquí enseñaba Zenón de Citio, y de esta estoa viene el nombre de su escuela de pensamiento, el estoicismo.
  • Estoa de Átalo: Se encontraba al este del ágora.
  • Estoa de Hermes: Estaba al norte del ágora.
  • Estoa Basileos (o 'pórtico real'): Ubicada en la esquina noreste del ágora.
  • Estoa de Zeus (Eleutherios): Una estoa doble en la esquina noroeste del ágora.
  • Estoa sur I y Estoa sur II: Ambas estaban en el lado sur del ágora.
  • Estoa media: Estaba en el centro del ágora y dividía la plaza en dos zonas.

Estoas en otras ciudades

Estoas en Aso

Archivo:RE map Assos1
Mapa de la antigua Aso. El número 11 corresponde a una estoa.

Aso (Misia)

  • Estoa norte de Aso: De estilo dórico, al norte del ágora.
  • Estoa sur de Aso: Al sur del ágora.

Estoas en Delfos

Archivo:Santuario Delfos
Maqueta de Delfos.

Delfos

Estoas en Delos

Archivo:View of Delos 01
Delos.

Delos

  • Estoa de Filipo: Al sur del santuario de Apolo, cerca del puerto.
  • Estoa de los Antígonos: Una estoa doble en el lado norte del santuario de Apolo.

Estoas en Olimpia

Archivo:Plan Olympia sanctuary-es
Plano del santuario de Olimpia.

Olimpia

  • Estoa sur de Olimpia: En la parte sur del santuario.
  • Pórtico del Eco: Una estoa pintada al este del santuario, que marcaba su límite.

Estoas en Priene

Priene

  • Estoa sagrada: Una estoa doble al norte del ágora, en el centro de la ciudad.

Estoas en Samos

Samos

  • Estoa sur de Samos: Al suroeste del altar principal del santuario de Hera de Samos.

Estoas en Sunio

Sunio

  • Estoa oeste de Sunio y Estoa norte de Sunio: Ambas a lo largo de los muros del santuario de Poseidón.

Estoas en Termo

Termo (Grecia)

  • Estoa central de Termo: Entre el templo de Apolo y la estoa sur.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stoa Facts for Kids

kids search engine
Estoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.