robot de la enciclopedia para niños

Esther Mayoko Ortega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esther Mayoko Ortega
Información personal
Nombre de nacimiento Esther Ortega Arjonilla
Nacimiento Móstoles (España)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Historiadora, profesora de universidad y activista
Empleador Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Esther Mayoko Ortega Arjonilla es una destacada historiadora, doctora en filosofía y profesora universitaria de España. Nació en Móstoles y tiene raíces en el pueblo ndowé. Además de su trabajo académico, es una activista que defiende la igualdad y lucha contra la discriminación. Su investigación y divulgación se centran en temas de igualdad y la lucha contra el racismo.

¿Quién es Esther Mayoko Ortega?

Esther Ortega obtuvo su doctorado en Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Santiago de Compostela. También tiene un máster en Teoría Feminista y es licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Antropología Americana e Historia de América.

Su investigación y enseñanza

La investigación de Ortega se enfoca en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (STS). Estos estudios analizan cómo la ciencia y la tecnología influyen en la sociedad y cómo la sociedad, a su vez, moldea la ciencia. También investiga sobre la raza, la etnicidad y la teoría feminista.

Actualmente, Esther Ortega es profesora en el Posgrado en Ciencia, Tecnología y Sociedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). También enseña en la Universidad Complutense de Madrid y en el programa Tufts-Skidmore Spain. Ha dado muchas charlas y cursos sobre temas de igualdad y ha escrito para la revista Pikara Magazine.

Su activismo social

Esther Ortega ha participado en movimientos que buscan la igualdad y combaten el racismo. En los años 90, fue una de las fundadoras del grupo universitario feminista Insumisas al Género. También fue parte del activismo feminista en la Eskalera Karakola de Madrid.

Además, Ortega forma parte de la asociación Espacio Afroconciencia, que está conectada con el Matadero Madrid. Trabaja allí con Yeison García y Rubén H. Bermúdez para promover la igualdad. También es miembro del grupo feminista Red.Afrofem.

Colaboraciones en proyectos de investigación

Desde 2003, Ortega ha colaborado en varios proyectos de investigación nacionales y europeos. Estos proyectos, como ITEMS, BIOGENTEC y VIVERTEC, estudian la ciencia y la tecnología desde una perspectiva de igualdad.

Uno de sus trabajos fue con el proyecto de investigación y desarrollo (I+D) del CSIC. Este proyecto, liderado por la filósofa Eulalia Pérez Sedeño, se llamó Voces múltiples, saberes plurales y tecnologías médicas.

En 2023, Esther Ortega participó en el E. L. Queer. Primer Encuentro de Literatura Queer. Este evento se llevó a cabo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

Publicaciones de Esther Mayoko Ortega

Esther Ortega ha escrito varios artículos y ha colaborado en libros importantes. Algunas de sus publicaciones incluyen:

  • El eje del mal es heterosexual: Figuraciones, movimientos y prácticas feministas ... (Traficantes de Sueños, 2005).
  • Cartografías del cuerpo. Biopolíticas de la ciencia y la tecnología (Cátedra, 2014).
  • Barbarismos ... y otras esdrújulas (Bellaterra, 2017), escrito con Lucas Platero y María Rosón.
  • Conocimientos, prácticas y activismo de las epistemologías feministas (2019).

También ha colaborado con otros investigadores como Lucas Platero y Dau García Dauder en sus trabajos académicos.

Véase también

kids search engine
Esther Mayoko Ortega para Niños. Enciclopedia Kiddle.