Esteban March para niños
Esteban March fue un pintor español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1610 y 1668, aproximadamente. Nació en la ciudad de Valencia. Fue un artista importante del estilo conocido como Barroco, y se especializó en pintar escenas de batallas y momentos importantes de la Biblia. Se dice que fue alumno de otro pintor famoso, Pedro Orrente.
Contenido
¿Quién fue Esteban March?
Sus primeros años y desafíos
No se sabe mucho sobre la vida de Esteban March. Se cree que nació alrededor de 1610. Su hijo, que también fue pintor y se llamó Miguel March, nació en 1633.
Esteban March aprendió a pintar con Pedro Orrente, un maestro cuyo estilo se nota mucho en las obras de March. Orrente se mudó a Valencia en 1632, así que March debió empezar a estudiar con él después de esa fecha. También es posible que aprendiera algo de pintura en el taller de su suegro, Pedro Torner, antes de casarse con Esperanza Torner, más o menos en 1632.
Se cuenta que Esteban March tenía una personalidad especial. A veces no le gustaba mucho trabajar, a menos que tuviera una gran necesidad o se sintiera muy inspirado. En 1630, estuvo un año en un centro de salud en Valencia. Salió en diciembre de 1631, mostrando una mejora en su bienestar y con ganas de seguir aprendiendo a pintar.
Su carrera como pintor
Cuando Pedro Orrente falleció en 1645, Esteban March se hizo más conocido en Valencia. Empezó a pintar muchos cuadros de temas bíblicos y batallas. Estas obras solían ser grandes, con muchas figuras y paisajes, y las vendía a personas que querían decorar sus casas.
Por ejemplo, en 1648, hizo un trato para pintar cuatro escenas de la vida de Jacob. Un año después, pintó una batalla y una escena de la negación de San Pedro. También hizo una pintura de la Batalla de Mesina.
Aunque pintaba mucho para clientes privados, también hizo obras religiosas para iglesias. Se dice que pintó una Última Cena para la iglesia de San Juan del Mercado en Valencia, pero lamentablemente, ninguna de sus pinturas para iglesias se ha conservado hasta hoy.
Se pensaba que March había muerto en 1660, pero se sabe que el pintor José García Hidalgo lo conoció entre 1662 y 1667. Esto significa que Esteban March vivió más tiempo de lo que se creía.
¿Qué tipo de obras pintó Esteban March?
El estilo de sus pinturas
La influencia de su maestro, Pedro Orrente, es muy clara en sus obras. Un ejemplo es El paso del Mar Rojo, que se encuentra en el Museo Nacional del Prado. En este cuadro, March puso mucho cuidado en pintar los animales que acompañan al pueblo de Israel.
También se inspiró en pintores italianos que hacían escenas de batallas, como Aniello Falcone o Salvator Rosa. Probablemente conoció sus obras a través de grabados. Su forma de pintar era rápida y enérgica, lo que era perfecto para los temas de batallas y escenas bíblicas llenas de acción.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen Moisés y la serpiente de metal y La adoración del becerro de oro, que están en la colección del Banco de Santander. En el Museo de Bellas Artes de Valencia, puedes ver cuatro de sus cuadros: dos bíblicos, Josué deteniendo el curso del sol y el Triunfo de David, y dos de batallas, Encuentro de caballería y Rendición de una plaza fuerte. Todas estas obras muestran composiciones muy dinámicas y llenas de movimiento, típicas del estilo Barroco.
Dibujos y otras obras
Aunque muchas de sus obras documentadas se han perdido, el estilo de Esteban March se conoce por las pocas pinturas que firmó. Estas obras coinciden con los temas en los que se especializó, como las batallas y las escenas bíblicas, y muestran su conexión con la pintura de Orrente. Recientemente, se descubrió una obra llamada San Simón apóstol que se le atribuye, y que antes se pensaba que era de José de Ribera. Esto sugiere que March también pudo haber explorado un estilo más realista.
Esteban March también fue un excelente dibujante. Hacía muchos dibujos a pluma y lápiz rojo, especialmente de batallas. Además, se conserva un autorretrato suyo y un retrato de su hijo Miguel en el Museo del Prado.
Galería de imágenes
-
Autorretrato (?), óleo sobre lienzo, 88,9 x 69,2 cm, Pollok House, Glasgow. La atribución de la obra a Esteban March es cuestionable.
Véase también
En inglés: Esteban March Facts for Kids