Estana para niños
Datos para niños Estana |
||
---|---|---|
entidad de población | ||
Iglesia y cementerio de Estana
|
||
Ubicación de Estana en España | ||
Ubicación de Estana en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Comarca | Baja Cerdaña | |
• Municipio | Montellá Martinet | |
Ubicación | 42°19′13″N 1°39′44″E / 42.32032, 1.66215 | |
• Altitud | 1502 metros | |
Población | 22 hab. (2024) | |
Código postal | 25725 | |
Estana es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Montellá Martinet. Se encuentra en la comarca de la Baja Cerdaña, en la provincia de Lérida, España. Este lugar está situado a unos 1.500 metros de altura, al este de El Querforadat y cerca de la sierra del Cadí.
Contenido
Descubriendo Estana: Un Pueblo en las Montañas
¿Dónde se encuentra Estana?
Estana es una entidad de población, lo que significa que es un grupo de casas o un pequeño pueblo dentro de un municipio más grande. Se ubica en una zona montañosa, a una altitud considerable. Esto le da un paisaje muy bonito y un clima fresco.
El pueblo está construido con unas 25 casas que se alinean de sur a norte. Se encuentra muy por encima del torrente de Estana, un pequeño arroyo que fluye a unos 1.300 metros de altura, al este del pueblo.
¿Cómo ha cambiado la población de Estana?
La cantidad de personas que viven en Estana ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Vilech y Estana entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Vilech y Estaña: 1842 |
Hasta el año 1970, Estana formaba un municipio junto con el pueblo cercano de Vilech. Vilech se encuentra al nordeste, a una altura más baja, de 1.207 metros. Después de 1970, Estana pasó a formar parte del municipio de Montellá Martinet.
¿Qué lugares interesantes hay en Estana?
Uno de los edificios más importantes de Estana es su iglesia, llamada San Climent d'Estana. Esta iglesia fue construida entre los siglos XVI y XVII. Es muy probable que se haya edificado sobre los restos de una iglesia aún más antigua, lo que la convierte en un lugar con mucha historia.