Espolla (Huesca) para niños
Datos para niños Espolla |
||
---|---|---|
localidad y masía | ||
Ubicación de Espolla en España | ||
Ubicación de Espolla en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro | |
Ubicación | 42°24′48″N 0°42′15″E / 42.41321083, 0.704053 | |
• Altitud | 1150 m | |
Población | 0 hab. (INE 2023) | |
Espolla es una antigua masía (una casa de campo grande) que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Bonansa, en la región de la Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón.
Puedes llegar a Espolla por un camino sin asfaltar, tanto desde el pueblo de Cirés como desde Bonansa.
Contenido
Historia de Espolla
¿Cuándo se mencionó Espolla por primera vez?
La primera vez que se menciona Espolla en documentos antiguos fue en el año 956. En ese momento, se le conocía como Expellere. Aparece en escritos relacionados con el Monasterio de Santa María de Lavaix, que hoy está bajo el agua.
Más tarde, en el año 979, los documentos del Monasterio de Santa María de Alaón también mencionan este lugar, llamándolo Espeldare.
¿Cómo ha cambiado la población de Espolla?
En el año 1930, Espolla tenía 15 habitantes. Sin embargo, hoy en día no vive nadie allí. Es parte de una propiedad privada y se usa para actividades agrícolas y ganaderas.
Patrimonio de Espolla
La Iglesia de San Miguel: Un Tesoro Antiguo
En Espolla se encuentra la Iglesia de San Miguel. Fue construida en el XI con un estilo llamado Románico.
De esta iglesia, solo quedan en pie una parte de la pared sur y un trozo del ábside (la parte semicircular al final de la iglesia) del mismo lado. Allí puedes ver una pequeña abertura en la pared, que se ensancha hacia el interior.
Esta iglesia era muy grande para un pueblo que solo tenía dos casas. Por eso, los expertos creen que pudo haber sido la iglesia principal de algún pueblo medieval que ya desapareció.