robot de la enciclopedia para niños

Espino de la Orbada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espino de la Orbada
municipio de España
Bandera de Espino de la Orbada.svg
Bandera
Escudo de Espino de la Orbada.svg
Escudo

Panorámica de Espino de La Orbada.jpg
Panorámica del pueblo.
Espino de la Orbada ubicada en España
Espino de la Orbada
Espino de la Orbada
Ubicación de Espino de la Orbada en España
Espino de la Orbada ubicada en la provincia de Salamanca
Espino de la Orbada
Espino de la Orbada
Ubicación de Espino de la Orbada en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad La Armuña
Ubicación 41°06′26″N 5°25′28″O / 41.107222222222, -5.4244444444444
• Altitud 799 m
Superficie 23,45 km²
Población 245 hab. (2024)
• Densidad 11,64 hab./km²
Gentilicio espinero, -a
espinés
Código postal 37419
Alcalde (2023) Roberto de Castro Rivas (PSOE)
Patrón San Antonio
Sitio web http://www.ayuntamientoespinodelaorbada.es/

Espino de la Orbada es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de una zona llamada La Armuña. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña, que son agrupaciones de municipios para gestionar servicios.

El municipio de Espino de la Orbada tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 23,45 kilómetros cuadrados. Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 245 habitantes.

Símbolos de Espino de la Orbada

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

¿Qué significa el escudo de Espino de la Orbada?

Archivo:Escudo de Espino de la Orbada
Representación del escudo de Espino de la Orbada.

El escudo de Espino de la Orbada fue aprobado el 21 de julio de 2014. Su diseño tiene varios elementos importantes:

  • La parte superior es de color verde.
  • Incluye un jarrón de plata con flores de azucena.
  • También tiene un manojo de espigas de trigo y símbolos de peregrino, como un bastón y conchas.
  • La parte inferior es de color azul.
  • Muestra un puente con tres arcos sobre ondas de agua.
  • En la parte de arriba del escudo, se encuentra la Corona Real española.

¿Cómo es la bandera de Espino de la Orbada?

La bandera del municipio fue aprobada el 7 de abril de 2016. Su diseño es el siguiente:

  • Está dividida en cuatro partes en forma de "X" (cuartelada en sotuer).
  • Los colores que usa son el rojo (gules) y el blanco (plata).
  • En el centro de la bandera, se coloca el escudo del municipio.
  • Al igual que el escudo, la bandera también lleva la Corona de la Monarquía española.

Historia de Espino de la Orbada

Orígenes y primeros años

Espino de la Orbada fue fundado por los reyes del antiguo Reino de León durante la Edad Media. En aquel tiempo, se le conocía como Spino de Lorvada. Formaba parte de la zona de Armuña, bajo la jurisdicción de Salamanca.

Cambios administrativos en el siglo XIX

En el año 1833, se crearon las provincias actuales en España. Fue entonces cuando Espino de la Orbada pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, se integró en la Región Leonesa.

Un líder importante para los agricultores

En 1911, el alcalde de Espino de la Orbada, Nicolás del Teso Marcos, tuvo un papel muy importante. Él fue el principal impulsor y fundador de la Liga de Agricultores y Ganaderos de Salamanca. Esta asociación buscaba defender los intereses de los agricultores de Salamanca, especialmente a los que cultivaban trigo. La Liga fue muy activa en las décadas de 1910 y 1920.

Entre sus peticiones, la Liga solicitó que se crearan juntas locales para que los agricultores y los dueños de las tierras pudieran acordar precios justos y evitar que los alquileres subieran demasiado. Esta idea fue considerada más tarde por el gobierno de la Segunda República. La Liga de Agricultores y Ganaderos de Salamanca tuvo su mayor influencia en la comarca de La Armuña, siendo Espino de la Orbada su centro principal.

Población de Espino de la Orbada

¿Cuántas personas viven en Espino de la Orbada?

La población de Espino de la Orbada ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Espino de la Orbada entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y política local

¿Quiénes son los representantes en el ayuntamiento?

Los habitantes de Espino de la Orbada eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento, que es el encargado de gestionar los asuntos del pueblo.

Resultados de las elecciones municipales en Espino de la Orbada
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 45,89 95 3 60,00 129 5 61,99 137 5 62,90 156 5 70,70 181 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 34,78 72 3 35,81 77 2 34,39 76 2 35,48 88 2 26,95 69 2
Ciudadanos (Cs) 19,32 40 1 - - - - - - - - - - - -

Lugares interesantes para visitar

En Espino de la Orbada puedes encontrar algunos lugares con historia y belleza:

  • La Iglesia parroquial de Santiago Apóstol: Es el principal templo del pueblo.
  • La Casa consistorial: Es el edificio donde se encuentra el ayuntamiento.
  • Un Puente medieval: Una construcción antigua que forma parte del patrimonio del lugar.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espino de la Orbada Facts for Kids

kids search engine
Espino de la Orbada para Niños. Enciclopedia Kiddle.