robot de la enciclopedia para niños

Escuela de Summerhill para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:SummerhillSchool
Escuela de Summerhill.

Summerhill es el nombre de una escuela muy especial fundada por Alexander Sutherland Neill en Inglaterra. Comenzó en 1921 en Alemania, con el nombre de Neue Schule. Luego se mudó a Austria y finalmente a Inglaterra. En 1927, se estableció en Leiston, Suffolk, y mantuvo el nombre de Summerhill.

Esta escuela es considerada una pionera entre las "escuelas libres" por su forma única de enseñar. Atiende a niños y jóvenes de primaria y secundaria. Después de que A. S. Neill falleció, su hija, Zoë Neill Readhead, continuó dirigiendo la escuela.

Plantilla:Ficha de institución educativa

Summerhill: Una Escuela Diferente

Summerhill se basa en ideas educativas que Alexander S. Neill explicó en sus libros. Estos principios son muy importantes para entender cómo funciona la escuela.

Principios Clave de la Educación

Los principios fundamentales de Summerhill incluyen:

  • Creer firmemente en la bondad natural de las personas.
  • Buscar la felicidad como el objetivo principal de la educación.
  • Fomentar el amor y el respeto para una buena convivencia.
  • Dar importancia al bienestar físico y emocional.

Estos principios, que tienen relación con las ideas de pensadores como Jean-Jacques Rousseau, hacen que Summerhill sea muy diferente de las escuelas tradicionales.

Características Únicas de Summerhill

Algunas de las características especiales de esta escuela son:

  • No hay exámenes ni calificaciones.
  • Los alumnos no están obligados a asistir a las clases.
  • La asamblea de la escuela toma las decisiones importantes.
  • No se usan regaños ni sermones.
  • Adultos y niños son tratados por igual.
  • No se enseña ninguna religión específica.

La Importancia de la Libertad

Neill pensaba que el objetivo principal de una escuela es ayudar a los alumnos a encontrar su propia felicidad. Por eso, propuso un modelo muy distinto al de las escuelas de siempre, que, según él, a veces crean un ambiente de miedo. Para ser feliz, una persona necesita ser libre para elegir su propio camino. Por eso, en Summerhill no hay una autoridad que imponga las cosas.

Libertad y Respeto

En Summerhill, ningún adulto tiene más derechos que un niño; todos tienen los mismos derechos. La libertad se entiende como algo que se construye entre todos. Esto significa que la libertad de una persona no termina donde empieza la de otra, sino que todos necesitan ser libres para poder existir. Neill distinguía entre libertad y hacer lo que uno quiera sin pensar en los demás. La libertad que se da a los niños en esta escuela es para que descubran cosas por sí mismos y experimenten, pero esto no significa que puedan faltar al respeto a los maestros o comportarse de forma inadecuada.

Neill notó que la educación tradicional a veces hace que los niños sean más egoístas. En Summerhill, el egoísmo infantil se ve como una etapa normal del desarrollo. Si se desarrolla de forma natural, lleva a que los niños se preocupen por los demás. Esto es porque llega un momento en que el niño necesita a los demás, y su propio interés lo lleva a querer formar parte de la comunidad.

Educación en Libertad

Para Neill, educar con libertad es posible porque los niños responden bien al amor y a la libertad. En Summerhill, todas las clases son opcionales. Los alumnos pueden elegir a cuáles quieren ir y a cuáles no. Neill fundó la escuela creyendo que "un niño debe vivir su propia vida, no una vida que sus padres quieran que viva, ni una vida decidida por un educador que cree saber lo que es mejor para el niño".

Aprendizaje y Actividades

La educación en Summerhill forma parte de la pedagogía antiautoritaria, que se ha desarrollado en otras escuelas similares en el mundo. Neill creía que muchos problemas de niños y adultos venían de una sociedad con miedos y violencia. Aunque se ofrecen muchas clases y talleres, Summerhill es más una comunidad que solo una escuela. El verdadero aprendizaje ocurre al convivir, al autogobernarse y al practicar la responsabilidad. Gracias a una interacción respetuosa, los jóvenes aprenden a vivir en sociedad.

En Summerhill, se rechaza cualquier forma rígida de educación. La educación académica es secundaria, y se le da mucha importancia a participar en talleres y actividades prácticas. Este estilo de educación es a veces un punto de discusión con las autoridades educativas británicas, porque si la asistencia a clase no es obligatoria, el aula no es el único lugar de aprendizaje.

En el programa de Summerhill, se destaca la importancia del juego y de las actividades artísticas y creativas, como el teatro o la danza. Esto es diferente de las escuelas tradicionales que se enfocan más en asignaturas y libros de texto. Además, no se imparte educación religiosa.

La Asamblea: El Corazón de Summerhill

En Summerhill, todas las reglas de convivencia y las soluciones a los problemas diarios se deciden en una asamblea semanal. En esta asamblea, cada persona (sea alumno, profesor o empleado) tiene derecho a hablar y votar. Todos los votos valen lo mismo. La asamblea es el órgano de gobierno de Summerhill y puede decidir casi todo, excepto la contratación y el sueldo de los maestros.

La asamblea tiene sus propias reglas y hay cargos rotatorios sin poder, como el de escribir las actas o moderar los debates. Se reúne una vez a la semana y también en ocasiones especiales si es necesario. Hay un tribunal y un "defensor del pueblo". Como explicaba el propio Neill, la asamblea es la verdadera lección que aprenden los niños. Las normas de la escuela se construyen entre todos, y todos se sienten parte del grupo y se esfuerzan por mejorarlo.

Influencias en la Idea de Summerhill

En 1917, Neill visitó Little Commonwealth, un centro donde jóvenes que habían tenido problemas con la ley aprendían a gestionar su propio espacio. Esto le impresionó mucho. Otro psicoanalista que influyó en Summerhill fue Wilhelm Reich, amigo personal de Neill. Sus ideas se ven en la defensa de una educación para todos, sin importar su origen.

Summerhill en la Televisión

En 2008, la BBC lanzó una miniserie sobre la escuela Summerhill. La historia se sitúa en 1999, cuando una organización llamada OFSTED (Oficina de Estándares en Educación) quiso cerrar la escuela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Summerhill School Facts for Kids

  • Autoeducación
  • Escuela Moderna
  • Horizontalidad (educación)
  • Libertad versus licencia
  • Educación basada en la libertad

Galería de imágenes

kids search engine
Escuela de Summerhill para Niños. Enciclopedia Kiddle.