Escribano de McKay para niños
Datos para niños
Escribano de McKay |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Calcariidae | |
Género: | Plectrophenax | |
Especie: | P. hyperboreus Ridgway, 1884 |
|
El escribano de McKay (Plectrophenax hyperboreus) es un tipo de ave pequeña. Pertenece a la familia Calcariidae. Esta ave es conocida por sus viajes migratorios.
Contenido
El Escribano de McKay: Un Ave Especial
El escribano de McKay es un paseriforme, lo que significa que es un ave que se posa. Fue descrito por primera vez en 1884. Su nombre científico es Plectrophenax hyperboreus.
¿Dónde Vive el Escribano de McKay?
Esta ave vive en lugares muy específicos. Se reproduce en dos islas del mar de Bering: la Isla San Mateo y la Isla Hall. Estas islas están en una región fría del mundo.
Cuando llega el invierno, el escribano de McKay viaja. Migra hacia la costa occidental de Alaska. Allí busca lugares más cálidos para pasar la temporada fría.
¿Por Qué es Importante Protegerlo?
La población de escribanos de McKay es pequeña. Se calcula que hay menos de 6000 aves de esta especie. Por esta razón, se considera una especie casi amenazada. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo pronto.
El escribano de McKay es vulnerable a ciertos peligros. Las especies que no son nativas de su hábitat pueden ser una amenaza. Por ejemplo, animales como las ratas, las comadrejas o los zorros. Si estas especies llegan a las islas, podrían afectar gravemente a los escribanos.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre común de esta ave, "escribano de McKay", es un homenaje. Se le dio en honor a un naturalista estadounidense. Su nombre era Charles McKay.
Véase también
En inglés: McKay's bunting Facts for Kids