robot de la enciclopedia para niños

Escaravía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Escaravía
Illustration Sium sisarum0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Tribu: Oenantheae
Género: Sium
Especie: Sium sisarum
L., 1753

La escaravía (Sium sisarum) es una planta que también se conoce como chirivía de azúcar o sisaro. Pertenece a la familia de las apiáceas, que incluye plantas como la zanahoria y el apio. Su raíz es comestible, aunque hoy en día no se cultiva mucho.

¿Qué es la Escaravía?

La escaravía es una planta que vive por muchos años (perenne) y puede crecer hasta un metro y medio de altura. Sus flores son de color blanco y se agrupan en forma de umbelas, que parecen pequeños paraguas. Estas flores tienen partes masculinas y femeninas, y los insectos las ayudan a reproducirse. La planta también puede autofecundarse.

¿Cómo son sus hojas y frutos?

Las hojas de la escaravía son de color verde oscuro y brillantes. Tienen forma de lanza, con bordes dentados, y están divididas en varias partes (pinnaticompuestas). Los frutos son pequeños y se llaman aquenios. Las semillas miden entre 0.75 y 1 milímetro de grosor por 2 a 2.5 milímetros de largo.

¿Cómo es su raíz?

La parte más especial de la escaravía es su raíz. Es gruesa, como un tubérculo, y crece en grupos. Puede medir unos dos centímetros de grosor. La parte central de la raíz es fibrosa y no se come. Sin embargo, la carne de la raíz es blanca y tiene un sabor dulce, parecido al de la zanahoria o la chirivía.

¿Dónde crece mejor?

La escaravía es una planta muy resistente. Crece muy bien en lugares con climas fríos y húmedos, como los de Europa Central.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Escaravía

El origen exacto de la escaravía no se conoce con certeza, pero se cree que viene de China o de Asia Central.

Su importancia en el pasado

Hay pruebas de que esta planta se cultivaba en la antigüedad en lugares como las Islas Británicas. También fue mencionada en un documento importante de Carlomagno, llamado Capitulare de villis vel curtis imperii. Más tarde, el escritor François Rabelais la mencionó en su famosa obra Gargantúa y Pantagruel. Incluso, el calendario que se usó en Francia durante un tiempo le dedicó un día.

¿Por qué dejó de cultivarse tanto?

A partir del siglo XVIII, la escaravía se cultivó menos. Esto se debe a que otras plantas, como la patata, se hicieron más populares y fáciles de cultivar. Hoy en día, solo se cultiva de forma ocasional, y los países de Asia Oriental, como China, son los que más la producen.

Usos y Cultivo de la Escaravía

Si quieres cultivar escaravía, puedes sembrar las semillas o dividir la raíz. Lo mejor es hacerlo alrededor de marzo. La cosecha se realiza en otoño, pero como la planta es resistente, se puede esperar un poco más. Un metro cuadrado de cultivo puede producir entre 1.2 y 1.5 kilogramos de escaravía.

¿Cómo se come la Escaravía?

La raíz de la escaravía se puede comer cruda o cocinada. Es importante quitarle el centro fibroso antes de comerla. Las hojas más tiernas también son comestibles y se pueden usar en ensaladas. La carne de la raíz contiene entre un 4% y un 8% de azúcar (sacarosa). Cuando está seca, ¡puede tener hasta un 63% o 65% de azúcar! Por eso, en el pasado, cuando el azúcar era más difícil de conseguir, la escaravía era una fuente importante de dulzura.

Clasificación de la Escaravía

Los científicos clasifican a la escaravía con el nombre Sium sisarum. Fue descrita por primera vez por el famoso botánico Carlos Linneo en el año 1753.

Nombres comunes

  • chirivía de Cuaresma
  • chirivía tudesca

Véase también

Kids robot.svg Para saber más en inglés: Sium sisarum Facts for Kids

kids search engine
Escaravía para Niños. Enciclopedia Kiddle.