Escalinatas de los héroes para niños
Datos para niños Escalinatas de los héroes |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Vista de Tlaxcala desde las escalinatas.
|
||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Ciudad | Tlaxcala de Xicohténcatl | |
Apertura | 1960 | |
Tipo | Mirador | |
Escalones | 250 | |
Dedicado a | Héroes nacionales | |
Las Escalinatas de los Héroes son un lugar especial en la ciudad de Tlaxcala, México. Es un mirador con 250 escalones que fue construido para recordar a los héroes importantes de la historia de México, como los de la Independencia y la Revolución Mexicana. Se encuentran entre el Bulevar Mariano Sánchez y la Avenida Vicente Guerrero.
Contenido
Las Escalinatas de los Héroes: Un Mirador Histórico
Este impresionante monumento es un mirador, lo que significa que desde su cima puedes disfrutar de una vista increíble de la ciudad de Tlaxcala. Con sus 250 escalones, subir por ellas es como hacer un viaje a través del tiempo, recordando a las personas valientes que lucharon por la libertad de México.
¿Qué Estatuas Encontrarás en las Escalinatas?
A lo largo de las escalinatas, te encontrarás con varias estatuas de personajes muy importantes para la historia de México. Entre ellos están:
- Miguel Hidalgo y Costilla: Considerado el "Padre de la Patria" por iniciar la lucha por la Independencia.
- José María Morelos y Pavón: Otro líder clave en la Independencia, conocido por sus ideas de justicia.
- Ignacio Allende: Un militar que también fue fundamental en el inicio del movimiento de Independencia.
- Josefa Ortiz de Domínguez: Una mujer valiente que apoyó la causa de la Independencia desde Querétaro.
En la parte más alta de las escalinatas, hay una estatua gigante dedicada a Xicohténcatl, un líder tlaxcalteca muy importante de la época prehispánica.
La Tradición de los Candados del Amor
En los barandales de las Escalinatas de los Héroes, verás muchos candados de diferentes tamaños y colores. Se han colocado alrededor de 670 candados por parejas que visitan el lugar. Esta costumbre consiste en cerrar un candado en las rejas, el cual suele llevar escritos los nombres de la pareja o algún mensaje especial. Es una forma de simbolizar su unión. Esta tradición se inspiró en el Puente de las Artes en París, Francia.
¿Cuándo se Construyeron las Escalinatas?
Las Escalinatas de los Héroes fueron construidas en la década de 1960. Al principio, el monumento se dedicó solo a los héroes de la Independencia de México y se llamaba "Escalinata de la Independencia".
Tiempo después, se realizó una remodelación y se añadieron pequeñas estatuas que representaban a los héroes de la Revolución Mexicana. Fue entonces cuando el nombre del mirador cambió al que conocemos hoy: "Escalinatas de los Héroes", para incluir a todos los valientes personajes de la historia nacional.
Véase también
- Tlaxcala de Xicohténcatl
- Monumento a Tlahuicole
- Museo Regional de Tlaxcala
- Estadio Tlahuicole