Esaias Tegnér para niños
Datos para niños Esaias Tegnér |
||
---|---|---|
![]() Esaias Tegnér, en Svenska Familj-Journalen, 1870. Posiblemente, basado en un retrato de 1828.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de noviembre de 1782 Kyrkerud, Värmland, ![]() |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1846 Växjö, ![]() |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Tegnér cemetery | |
Nacionalidad | Sueca | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padres | Esaias Tegnér Sara Maria Seidelius |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lund (hasta 1802) | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta | |
Cargos ocupados | Seat 8 of the Swedish Academy (1819-1846) | |
Empleador | Universidad de Lund | |
Lengua literaria | Sueca | |
Género | Épica | |
Obras notables | Frithiofs saga (Saga de Frithiof) | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Esaias Tegnér (nacido el 13 de noviembre de 1782 y fallecido el 2 de noviembre de 1846) fue un importante escritor, profesor de idioma griego y obispo sueco. Durante el siglo XIX, se le consideró una figura clave en la poesía moderna de Suecia. Su obra más famosa es la legendaria Frithiofs saga (Saga de Frithiof), inspirada en una antigua historia islandesa.
Contenido
Biografía de Esaias Tegnér
El padre de Esaias Tegnér era un pastor, y sus abuelos por parte de padre y madre eran campesinos. Su padre, Esaias Lucasson, tomó el apellido Tegnérus del pueblo de Tegnaby, en la provincia de Småland, donde había nacido. Más tarde, el quinto hijo de la familia lo cambió a Tegnér.
Primeros años y educación
En 1799, Esaias Tegnér, quien había estudiado en casa, ingresó a la Universidad de Lund. Allí estudió filosofía y se graduó en 1802. Después de graduarse, trabajó como tutor hasta 1810, cuando fue elegido para enseñar griego en la universidad.
En 1806, se casó con Anna Maria Gustava Myhrman, a quien conocía desde joven. En 1812, fue nombrado profesor y continuó su trabajo en Lund.
Carrera y logros
En 1824, Esaias Tegnér fue nombrado obispo de Växjö, una ciudad en Suecia. Permaneció en Växjö hasta su fallecimiento veintidós años después.
Su primer éxito como escritor fue una canción de guerra que compuso para el ejército en 1808. En 1811, su poema patriótico Svea ganó un premio de la Academia Sueca, lo que lo hizo muy conocido.
Ese mismo año, se formó en Estocolmo un grupo llamado la Liga Gótica (Götiska förbundet). Era un club de jóvenes escritores y patriotas, y Tegnér pronto se convirtió en su director. El club publicaba una revista llamada Iduna, donde Tegnér compartía muchos de sus poemas y sus ideas, especialmente sobre el estudio de la historia y la literatura islandesa antigua. Tegnér, Geijer, Afzelius y Nicander fueron los miembros más famosos de la Liga Gótica.
Últimos años
Hacia el final de su vida, Tegnér recibió atención médica especializada en Schleswig para recuperarse de su salud. A principios de 1841, fue dado de alta y regresó a Växjö. Durante su recuperación en Schleswig, escribió Kronbruden. Después de eso, no escribió obras importantes. En 1843, sufrió un ataque cerebrovascular y falleció el 2 de noviembre de 1846 en Växjö.
Obras destacadas de Esaias Tegnér

La mayoría de los poemas que Tegnér escribió mientras estaba en Lund eran cortos. Sin embargo, algunos eran líricos, como su famosa Canción al sol de 1817. También completó tres poemas más ambiciosos que le dieron gran reconocimiento. De estos, el romance Axel (1822) y el poema Nattvardsbarnen ("La primera comunión", 1820) son importantes, pero su obra maestra es la Frithiofs saga.
En 1819, Esaias Tegnér fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Sueca.
La famosa Frithiofs saga
En 1820, Tegnér publicó en la revista Iduna algunos fragmentos de un poema épico en el que estaba trabajando: Frithiofs saga (La historia de Frithiof). En 1822, publicó cinco cantos más, y en 1825, el poema completo. Incluso antes de su publicación final, ya era famoso en toda Europa. Por ejemplo, el famoso escritor Johann Wolfgang von Goethe sugirió que se tradujera al alemán.
Esta versión romántica de una antigua historia fue escrita en 24 cantos, cada uno con un estilo de verso diferente. Se basó en una obra danesa anterior, la Helga de Oehlenschläger.
Durante el siglo XIX, la Frithiofs saga fue la obra sueca más conocida. Fue traducida 22 veces al inglés, 20 veces al alemán y al menos una vez a las principales lenguas europeas.
Tegnér también comenzó a escribir otros dos poemas épicos, Gerda y Kronbruden, pero no llegó a terminarlos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Esaias Tegnér Facts for Kids