Erythrochiton gymnanthus para niños
Datos para niños Erythrochiton gymnanthus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Género: | Erythrochiton | |
Especie: | E. gymnanthus (Kallunki, 1992) |
|
El Erythrochiton gymnanthus es una planta muy especial que se encuentra en peligro de extinción. Pertenece a la familia de las rutáceas, que incluye a los cítricos como las naranjas y los limones. Esta planta es originaria de las regiones tropicales de América, conocidas como los Neotrópicos.
Contenido
¿Qué es el Erythrochiton gymnanthus?
El Erythrochiton gymnanthus es una especie de planta que los científicos han clasificado dentro de la familia Rutaceae. Es importante porque es una de las muchas especies que necesitan nuestra protección para no desaparecer.
¿Cómo es esta planta?
El Erythrochiton gymnanthus puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente, mide entre 1.5 y 6 metros de altura. Sus ramas más jóvenes son lisas y no tienen pelos.
Hojas y flores
Cada rama de esta planta tiene un grupo de hojas en la parte superior. Las hojas están dispuestas de forma alterna y son simples, es decir, cada una es una sola pieza. Miden entre 14.5 y 36.4 centímetros de largo y de 3.5 a 11 centímetros de ancho. Tienen una forma que se ensancha hacia la punta y se estrecha hacia la base. La superficie de las hojas es suave y tienen un pequeño tallo llamado pecíolo, que mide entre 0.5 y 3 centímetros.
Las flores del Erythrochiton gymnanthus son de color blanco. Cuando están completamente abiertas, pueden medir entre 4.5 y 6 centímetros de ancho. Esta planta suele florecer durante los meses de abril a julio.
Frutos
Después de la floración, la planta produce un fruto que es una cápsula. Esta cápsula se forma a partir de 4 o 5 partes lisas llamadas carpelos.
¿Dónde vive el Erythrochiton gymnanthus?
Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, el Erythrochiton gymnanthus solo crece en Costa Rica.
Regiones y hábitat
Dentro de Costa Rica, se puede encontrar en las provincias de Puntarenas y Alajuela. También se ha observado en el parque nacional Carara, un lugar importante para la conservación de la naturaleza. Esta planta prefiere vivir en los bosques húmedos y se encuentra principalmente a altitudes bajas, entre 20 y 100 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién descubrió el Erythrochiton gymnanthus?
La descripción científica de esta especie fue realizada por la botánica Jacquelyn Ann Kallunki. Su trabajo fue publicado en una revista especializada llamada Brittonia en el año 1992.
Véase también
En inglés: Erythrochiton gymnanthus Facts for Kids