Zumpantle para niños
Datos para niños
Erythrina americana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Subtribu: | Erythrininae | |
Género: | Erythrina | |
Especie: | Erythrina americana Mill., 1768 |
|
El zumpantle (Erythrina americana) es un árbol que pertenece a la familia de las Fabaceae. Puede crecer hasta 10 metros de altura. Su corteza es áspera, de color amarillento y tiene espinas. Sus hojas son grandes, con tres partes llamadas folíolos. Las flores son de color rojo intenso y tienen forma de tubo, agrupadas en racimos.
El fruto del zumpantle es una vaina de color oscuro que se abre al madurar. Dentro de ella, se encuentran semillas rojas muy llamativas. Este árbol es originario de América, especialmente de las regiones tropicales y subtropicales. Se ha cultivado mucho desde hace siglos, incluso antes de la llegada de los europeos. Se usa como árbol para dar sombra y para decorar jardines. Las flores se pueden comer si se hierven y se limpian bien, quitando los estambres. A veces se le conoce como "garra de dragón" por la forma de sus flores.
Contenido
¿Cómo es el árbol de zumpantle?
El zumpantle es un árbol de tamaño pequeño, que generalmente mide entre 3 y 6 metros de altura. Sus ramas tienen espinas. Las hojas están divididas en varias partes y son de un color verde claro. Sus flores son de un rojo brillante y alargadas, agrupadas en racimos que parecen pirámides. Los frutos son vainas aplanadas que contienen semillas de color rojo escarlata con una línea negra.
¿Dónde crece el zumpantle?
Este árbol es originario de México. Es muy común encontrarlo en huertos familiares o en terrenos cercanos a ríos. También crece en zonas de cultivo que han sido abandonadas. Se asocia con el bosque tropical caducifolio (donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año) y el matorral xerófilo (zonas secas con plantas adaptadas a poca agua).
Precauciones con la planta
Algunas partes del zumpantle, como las hojas y las semillas, contienen sustancias naturales. Estas sustancias no deben ser consumidas sin una preparación adecuada. Es importante saber que, aunque las flores se pueden comer cocidas, otras partes de la planta no son seguras para el consumo directo.
¿Cómo se clasifica el zumpantle?
El nombre científico Erythrina americana fue dado por Philip Miller en el año 1768.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Erythrina viene de una palabra griega, erythros, que significa "rojo". Esto se debe al color rojo intenso de las flores de muchas especies de este género. El término americana indica que el árbol es originario del continente América.
Otros nombres del zumpantle
El zumpantle es conocido por varios nombres en diferentes lugares. Algunos de ellos son: cáscara de chomplantle, chocolín, colorín, colorín grande, equimite, gasparito, pemuche, pichoco, y piñón espinoso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Erythrina americana Facts for Kids