robot de la enciclopedia para niños

Eryngium carlinae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eryngium carlinae
Eryngium carlinae (9476907702).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Saniculoideae
Tribu: Saniculeae
Género: Eryngium
Especie: E. carlinae
F.Delaroche

La Cabezona (Eryngium carlinae) es una planta con espinas que vive por muchos años. Sus flores pueden ser blancas, azules o moradas. Crece en lugares donde el suelo ha sido movido, como orillas de caminos. En algunos sitios, se usa para ayudar con problemas de salud.

Archivo:Eryngium carlinae Irazu 2
Detalle de la planta Cabezona
Archivo:Eryngium carlinae Irazu 1
La Cabezona en su entorno natural

¿Dónde vive la Cabezona?

Esta planta prefiere crecer en lugares donde el suelo ha sido alterado. Por ejemplo, la puedes encontrar en:

  • Orillas de campos de cultivo.
  • Alrededor de casas.
  • Áreas donde el terreno está un poco dañado.
  • A veces, crece como una "mala hierba" en los cultivos.

La Cabezona es originaria de México y Centroamérica. Es muy común en México y puede crecer a diferentes alturas, ¡hasta 3.900 metros sobre el nivel del mar! Se encuentra en estados de la Sierra Madre Occidental, el Bajío, Tlaxcala y Puebla.

¿Cómo es la planta Cabezona?

La Cabezona es una planta espinosa que generalmente no tiene un tallo visible. Si lo tiene, suele estar inclinado o crecer hacia arriba. Puede medir entre 10 y 50 centímetros de alto. Sin embargo, sus raíces son muy largas, ¡pueden llegar a medir hasta 5 metros!

Hojas y flores

  • Las hojas de la base forman una roseta (como un círculo de hojas). Son alargadas y tienen bordes con pelitos duros o pequeñas espinas.
  • Las hojas del tallo son parecidas a las de la base, pero las de arriba no tienen un tallo propio y a veces están muy divididas.
  • Las flores crecen en grupos con forma de cabeza, de color azul, violeta o blanco. Cada grupo de flores tiene unas hojas especiales llamadas brácteas que las rodean.
  • Las flores son pequeñas y tienen 5 pétalos.

Frutos

El fruto de la Cabezona es pequeño, de forma ovalada, y mide entre 1 y 2 milímetros de largo. Cuando madura, se divide en dos partes, y cada parte contiene una semilla.

¿Para qué se usa la Cabezona?

La Cabezona no se cultiva. De hecho, a veces se intenta eliminar de los terrenos que se usan para el ganado o para producir alimento para animales, porque puede invadirlos.

Sin embargo, en la medicina tradicional, se cree que tiene propiedades que ayudan a eliminar líquidos del cuerpo y a cicatrizar heridas. Sus hojas tiernas y su raíz se pueden comer en ensaladas. Cuando la planta se seca, también se puede usar como adorno.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico Eryngium carlinae fue dado por François Delaroche en el año 1808.

  • Eryngium: Este nombre viene de una palabra griega antigua que usaba un sabio llamado Teofrasto para describir una planta espinosa pequeña.
  • carlinae: Este nombre se le dio porque la planta se parece a otras plantas del género Carlina.

Nombres comunes

En México, a la Cabezona también se le conoce con otros nombres, como:

  • Hierba del sapo
  • Cardón
  • Espinosa
  • Estrellita
  • Mosquitas
  • Perejil
  • Perejil de monte

Véase también

kids search engine
Eryngium carlinae para Niños. Enciclopedia Kiddle.