robot de la enciclopedia para niños

Ernst Stadler para niños

Enciclopedia para niños

Ernst Richard Maria Stadler (nacido en Colmar, Alsacia, el 11 de agosto de 1883, y fallecido en el frente de Flandes, cerca de Ypres, el 30 de octubre de 1914) fue un poeta alemán que formó parte del movimiento artístico conocido como expresionismo.

Archivo:Ernst Maria Richard Stadler
Ernst Stadler

¿Quién fue Ernst Stadler?

Sus primeros años y estudios

Ernst Stadler creció en Estrasburgo. Antes de ir a la escuela secundaria, se unió a un grupo llamado "Das Jüngste Elsass" (que significa "La Alsacia más Joven"). Este grupo estaba formado por jóvenes interesados en la literatura, y allí Stadler desarrolló una amistad especial con René Schickele y Otto Flake. Sus primeros escritos, como ensayos, artículos y poemas, aparecieron en la revista de este grupo, "Der Stürmer" ("El Asaltante").

En 1906, Stadler obtuvo su doctorado en lenguas y literaturas románicas y germánicas, así como en literatura comparada. Gracias a una beca, pudo ir a Oxford para investigar sobre la traducción que hizo Christoph Martin Wieland de las obras de Shakespeare. Wieland fue el primer alemán que se atrevió a traducir las obras de Shakespeare a su idioma.

Su carrera como profesor y el final de su vida

Entre 1908 y 1909, Ernst Stadler comenzó a dar clases en la Universidad de Estrasburgo. Después, consiguió un puesto en la Universidad Libre de Bruselas y de allí se trasladó a Toronto. Lamentablemente, la Gran Guerra (también conocida como la Primera Guerra Mundial) terminó con su vida en el frente de Flandes en 1914, solo tres meses después de haber sido llamado a servir.

Su obra más importante como poeta se considera Der Aufbruch (La Partida).

El Expresionismo: Un movimiento artístico

¿Qué es el Expresionismo?

La obra de Ernst Stadler se enmarca dentro del movimiento literario llamado "expresionismo". Este estilo artístico surgió alrededor de 1910 en varios lugares de Europa y terminó después de la Gran Guerra. El expresionismo comenzó en las artes visuales, especialmente en la pintura, pero también tuvo obras importantes en el cine, la música y la arquitectura.

El expresionismo nació como una forma de que los artistas afirmaran su individualidad frente al mundo moderno. Sentían que la complejidad y los cambios del mundo eran una amenaza para las personas. Por eso, los artistas expresionistas querían mostrar sus sentimientos más profundos, sus ideas y a veces incluso sus pensamientos más extraños, sin limitaciones. Rompían con las reglas artísticas anteriores y buscaban una forma de expresión que mostrara la energía y la pasión de su "yo" liberado.

Este estilo se caracteriza por ser breve, capturar momentos impulsivos, fantasías rápidas o pensamientos fugaces. A diferencia del impresionismo, donde el artista reaccionaba al entorno, en el expresionismo el artista buscaba transformar el mundo a través de su obra, usando las palabras para liberar su mundo interior. La poesía se adaptó muy bien a estos objetivos.

Revistas y figuras importantes del Expresionismo

El expresionismo literario se desarrolló en diferentes lugares. En 1910, en Berlín, surgieron revistas como Der Sturm ("La Tormenta") y Die Aktion. En Múnich, estaban Das Neue Pathos y Die Revolution. Weisse Blätter, publicada por René Schickele (amigo de Stadler) en Zúrich, expresaba ideas de paz. Die Fackel ("La Antorcha") era una revista donde escribía el crítico vienés Karl Krauss. En Praga, el movimiento se reunió alrededor de Max Brod (quien ayudó a publicar las obras de Franz Kafka después de su fallecimiento) y el novelista Franz Werfel.

Aunque a veces hay debates sobre qué es exactamente el "expresionismo literario", se cree que este estilo influyó en movimientos posteriores como la "Neue Sachlichkeit" ("Nueva Objetividad"), Dadá y el Surrealismo. Todos ellos compartían el deseo de expresar la intensidad del mundo interior, incluyendo los sueños y las emociones complejas.

Influencias en la obra de Stadler

Ernst Stadler fue influenciado por autores como Hugo von Hofmannstahl, Francis Jammes (a quien tradujo), Charles Péguy, el neorromanticismo, el poeta estadounidense Walt Whitman y Stefan George. Stadler, junto con Georg Trakl y Georg Heym, forma un grupo de escritores alemanes que se dedicaron por completo al expresionismo y fallecieron en 1914, antes de que terminara la Gran Guerra. Sus poemas a menudo usaban el verso libre, una forma poco común en ese tiempo.

Der Aufbruch (La Partida): Selección de Poemas

Aquí te presentamos algunos poemas traducidos de la obra de Ernst Stadler, disponibles en el Proyecto Gutenberg.

En la madrugada
La forma de tu cuerpo de pie en la madrugada, oscura ante la luz tenue
de las persianas cerradas. Siento, en la cama, tu rostro, como una hostia, vuelto hacia mí.
Cuando te soltaste de mis brazos, tu susurro "Debo irme" apenas llegó a los rincones más lejanos de mi sueño -
Ahora veo, como a través de velos, tu mano, cómo con delicadeza la camisa blanca cubre tu pecho.
Las medias... ahora la falda... el cabello recogido... ya eres extraña, lista para el día y el mundo.
Abro la puerta en silencio... te beso... me saludas con la cabeza, ya lejos, un adiós... y te fuiste.
Oigo, de nuevo en la cama, cómo tu paso suave se aleja por la escalera,
Otra vez estoy envuelto en el aroma de tu cuerpo, que fluyendo cálido de la almohada
entra en mis sentidos.
La mañana se vuelve más clara. La cortina se hincha. Quieren entrar el viento joven y el sol naciente.
Brotan los sonidos... Música de la madrugada... dulcemente arrullado en sueños matutinos me adormezco.
En ti
Quieres huir de ti, seguir entregándote a lo desconocido,
Borrar el pasado, traer a tu interior nuevas corrientes -
Y encontrar el camino más adentro, en tu interior.
La suciedad se aparta de ti, deslizándose, y por fortuna.
Ahora sientes que el destino sirve a tu corazón
Muy cerca de ti, sufriendo eclipsado por todas las fieles estrellas.
Palabras
Nos habían dicho palabras que venían de una belleza pura y de la esperanza y el anhelo.
Las recibimos, con cuidado, como flores de otras tierras que colgamos en nuestro escondite de muchachos.
Prometen emoción y aventura, entusiasmo y desafíos y compromiso hasta el final -
Día tras día esperábamos que su aventura nos llevara.
Pero las semanas pasaron vacías y sin rastro, y nada aparecía que llenara nuestro vacío.
Y lentamente las palabras coloridas comenzaron a perder su brillo. Aprendimos a decirlas sin emoción.
Y aquellas que aún tenían color, se habían alejado de lo cotidiano y de toda vida terrenal:
Vivían en algún lugar mágico, en islas paradisíacas en una paz de cuento.
Lo sabíamos: eran inalcanzables como las nubes blancas que se unían en nuestro cielo de juventud,
Pero muchas tardes sucedía que en secreto y con ganas llorábamos el sonido de su música.

Obras de Ernst Stadler

  • 1904: Preludios (poemas).
  • 1906: Sobre los manuscritos D y G de Wolfram Parzival (tesis doctoral).
  • 1910: El Shakespeare de Wieland (escrito para obtener la habilitación como profesor).
  • 1913: El Libro de Balzac. Narraciones y novelas (traducción).
  • 1913: Die Gebete der Demut (Las plegarias de la devoción, traducción).
  • 1914: Der Aufbruch (La Partida).
  • 1918: Charles Péguy: Ensayos (traducción, publicado después de su fallecimiento).
kids search engine
Ernst Stadler para Niños. Enciclopedia Kiddle.