Ernst Betche para niños
Datos para niños Ernst Betche |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1851 Potsdam |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 1913 Sídney |
|
Nacionalidad | alemán | |
Información profesional | ||
Área | botánico , horticultor, pteridólogo, explorador | |
Abreviatura en botánica | Betche | |
Daniel Ludwig Ernst Betche (también conocido como Betcke o Betke) fue un importante científico alemán. Nació en Potsdam, Alemania, el 31 de diciembre de 1851 y falleció en Sídney, Australia, el 28 de junio de 1913. Se dedicó a estudiar las plantas, siendo un botánico (experto en plantas), un pteridólogo (especialista en helechos) y un explorador.
Contenido
La vida y el trabajo de Ernst Betche
¿Cómo empezó su carrera Ernst Betche?
Ernst Betche comenzó su carrera como horticultor, que es una persona que se dedica al cultivo de plantas. Adquirió experiencia en ciudades como Berlín y Gante. Su pasión por las plantas lo llevó a viajar lejos.
Sus viajes y descubrimientos
En 1880, Ernst Betche realizó una expedición a Samoa, un grupo de islas en el océano Pacífico. Un año después, en 1881, se mudó a Sídney, Australia. Allí, empezó a trabajar en el Museo de Ciencias Naturales.
Al principio, fue un "recolector", lo que significa que su trabajo era buscar y reunir diferentes tipos de plantas para el museo. Más tarde, se convirtió en Asistente Botánico de la misma institución. A pesar de que su salud no siempre fue fuerte, fue un investigador muy dedicado. Se esforzó mucho en estudiar la flora (todas las plantas de una región) de Australia.
Publicaciones y aportes a la ciencia
Ernst Betche escribió varios artículos científicos. Publicó sobre las plantas que encontró en las islas Marshall. También colaboró con otro científico, Joseph H. Maiden, para escribir sobre la flora australiana. Sus trabajos ayudaron a conocer mejor la gran variedad de plantas de esta región.
Reconocimientos y honores
¿Qué son los epónimos en botánica?
Cuando un científico descubre una nueva especie de planta o animal, a veces le pone un nombre en honor a otra persona. A estos nombres se les llama epónimos. Es una forma de reconocer el trabajo y la contribución de alguien a la ciencia.
Plantas nombradas en su honor
Varias plantas llevan el nombre de Ernst Betche para recordar su importante trabajo: