Ernesto Foldats para niños
Datos para niños Ernesto Foldats Andins |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1925 Liepāja, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 2003 Caracas, ![]() |
|
Nacionalidad | Venezolano, letón | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Biología | |
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | "Orquídeas de Venezuela" (1964) | |
Información profesional | ||
Área | botánico, orquideólogo | |
Conocido por | Flora de Venezuela, en particular orchídeas | |
Empleador | Universidad Central de Venezuela | |
Abreviatura en botánica | Foldats | |
Miembro de | Sociedad Linneana de Londres | |
Distinciones |
|
|
Ernesto Foldats Andins (nacido el 15 de mayo de 1925 en Liepāja, Letonia, y fallecido el 15 de enero de 2003 en Caracas, Venezuela) fue un importante científico. Se dedicó al estudio de las plantas, especialmente las orquídeas. Era un botánico (experto en plantas) y orquideólogo (experto en orquídeas), con nacionalidades letona y venezolana.
Fue profesor en la Universidad Central de Venezuela y es muy conocido por sus libros sobre las orquídeas de Venezuela.
Contenido
¿Quién fue Ernesto Foldats?
Ernesto Foldats Andins fue un científico que dedicó su vida a investigar el mundo de las plantas. Nació en Letonia, un país en Europa, y luego se mudó a Venezuela, donde desarrolló gran parte de su carrera. Su trabajo fue fundamental para conocer mejor la flora de Venezuela.
Su Vida y Estudios
Ernesto Foldats nació el 15 de mayo de 1925 en Liepāja, Letonia. Sus primeros estudios universitarios los realizó en la Universidad de Friburgo en Alemania, entre 1945 y 1948.
En 1950, se mudó a Venezuela. Allí continuó sus estudios y obtuvo su título de doctor en la Universidad Central de Venezuela. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy importante, se tituló "Orquídeas de Venezuela" en 1964.
Su Trabajo con las Orquídeas
Ernesto Foldats se convirtió en un experto mundial en orquídeas. Fue Profesor Titular en la Universidad Central de Venezuela. Su obra más destacada es una serie de cinco volúmenes sobre las orquídeas, que forman parte de la "Flora de Venezuela".
Este gran trabajo le valió el Premio Creole, un reconocimiento importante en su campo. Gracias a él, hoy sabemos mucho más sobre las diferentes especies de orquídeas que crecen en Venezuela.
Reconocimientos Importantes
A lo largo de su carrera, Ernesto Foldats recibió varios honores por su dedicación a la ciencia:
- Fue miembro de la Sociedad Linneana de Londres, una sociedad científica muy prestigiosa.
- Recibió una Beca Guggenheim en 1958, que le permitió continuar sus investigaciones.
- La Universidad de Letonia le otorgó el título de Doctor honoris causa, que es un reconocimiento a su trayectoria.
Principales Obras
Estas son algunas de las publicaciones más importantes de Ernesto Foldats:
- Orchidaceae (1969)
- Contribución a la Orquidioflora de Venezuela (1969)
- La abreviatura «Foldats» se emplea para indicar a Ernesto Foldats como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.