Ernesto Brambilla para niños
Datos para niños Ernesto Brambilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | "Tino" | |
Nacimiento | 31 de enero de 1934 Monza (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 2020 Monza (Italia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de motociclismo, ingeniero, piloto de automovilismo y piloto de Fórmula Uno | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Motociclismo | |
Ernesto Brambilla (conocido como "Tino") fue un talentoso piloto italiano. Nació en Monza, Italia, el 31 de enero de 1934 y falleció el 3 de agosto de 2020. Compitió en el Campeonato del Mundo de Motociclismo entre 1959 y 1962, y más tarde se dedicó a las carreras de coches, llegando a la Fórmula 1.
La vida de Ernesto Brambilla: Un piloto versátil
Ernesto Brambilla fue el mayor de cuatro hermanos. Su padre tenía un taller donde reparaba coches y motos. Esto le permitió a Ernesto familiarizarse con los vehículos desde muy joven.
Inicios en el motociclismo: Primeras victorias
Ernesto comenzó a competir en 1953. Su primera moto fue una Rumi 125. Ese mismo año, el 17 de mayo, consiguió su primera victoria en el circuito de Trecate. También ganó en otras carreras como Cernobbio-Bisbino, Piazzola sul Brenta y Santa Maria Capua Vetere.
Éxito con MV Agusta: Campeonatos y debut mundial
En 1954, Brambilla compró una MV Agusta 125 Monoalbero Corsa. Con ella, ganó 22 carreras y el título de Campeón de la Tercera Categoría italiana. Su talento llamó la atención de la marca MV Agusta, que lo contrató ese mismo año.
Ernesto fue piloto oficial de MV Agusta hasta 1959. Durante este tiempo, ganó dos títulos italianos Juniores de 250cc en 1956 y 1957. En 1959, hizo su debut en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, logrando un tercer puesto en el Gran Premio de Alemania en la categoría de 350cc.
Cambio a Bianchi y nuevos logros
A finales de 1959, Brambilla dejó MV Agusta y se unió a Bianchi. Allí, ayudó a desarrollar nuevas motos de dos cilindros. En 1961, con una moto Bianchi, ganó el Campeonato italiano de velocidad de las 500cc.
Transición a las carreras de coches: Fórmula 3 y Fórmula 2
Después de su etapa con Bianchi, Ernesto Brambilla compitió en el Gran Premio de las Naciones de 1962 con una Moto Morini 250. Luego, se interesó por el karting y, a partir de 1963, se dedicó al automovilismo.
Comenzó en la Fórmula Junior y en 1965 pasó a la Fórmula 3. En esta categoría, terminó segundo en la clasificación con un coche Wainer. En 1966, se convirtió en Campeón italiano de Fórmula 3 con un Brabham-Ford.
En 1968, Ernesto pasó a la Fórmula 2. Corrió primero con un Brabham y luego con Ferrari. Ese año, terminó tercero en el Campeonato de Europa de Fórmula 2. Al año siguiente, fue séptimo en el mismo campeonato.
Un paso por la Fórmula 1 y el retiro
Ernesto Brambilla estuvo a punto de correr en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Italia de 1969 con Ferrari. Sin embargo, un accidente en moto le impidió participar.
Después de su tiempo con Ferrari, Ernesto se dedicó a su propio taller. También trabajó probando neumáticos para la empresa Pirelli. Falleció el 3 de agosto de 2020.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ernesto Brambilla Facts for Kids